A falta de seis meses para la décimo séptima edición de Motortec Madrid, organizada por IFEMA MADRID, del 23 al 26 de abril, la feria tiene ya reservado el 85% de su superficie expositiva. En esta edición el salón crece hasta un total de 100.000 m2 de superficie de exposición, contando con 6 pabellones del recinto ferial para atender la alta demanda empresarial que está recibiendo, y que albergará el amplio volumen de participación que estima alcanzar.
De hecho, se prevé la participación de 600 empresas, de 15 países, y la visita de aproximadamente 65.000 profesionales de todo el mundo, de los cuales se esperan alrededor de 35.000 profesionales de talleres de reparación, que tendrán su cita en el mayor escaparate comercial del aftermarket de automoción de la Península Ibérica.
Motortec Madrid, con la participación de las firmas líderes de este sector y todas sus asociaciones sectoriales se mostrará, una vez más, como la mejor plataforma de negocio, para que todos los agentes de esta industria tengan un lugar en donde compartir experiencias, estrechar fuertes lazos comerciales, acceder a compradores internacionales y redes de contactos, conocer de primera mano las últimas innovaciones y, en definitiva, rentabilizar al máximo su presencia en el Salón.
En este sentido, el director del evento, David Moneo, destaca que “estamos entusiasmados con la participación y el interés que Motortec Madrid 2025 está generando en la industria. Las cifras actuales son un reflejo del compromiso y la energía que todos los actores del sector están dispuestos a invertir en este evento. Sin duda, esta edición será histórica y un espacio fundamental para conocer las últimas innovaciones de la industria y establecer conexiones valiosas con talleres y distribuidores”.
Uno de los sectores especialmente relevantes será el del neumático "en la que es su feria", como se encargó de recordar el director de Motortec Madrid, David Moneo, durante su intervención el pasado 4 de octubre, en el VI Foro de la patronal ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, entidad que ha apoyado al certamen a lo largo de toda su trayectoria.
Moneo destacó las buenas expectativas que presenta la próxima convocatoria, animando a la potente industria de componentes de automoción a no faltar a su cita, que les ayudará en sus estrategias comerciales, contribuyendo a su dinamización y, en particular, a su creciente internacionalización. Una tarea especialmente necesaria en un momento en el que el sector del neumático afronta retos importantes, derivados de la entrada en vigor el pasado mes de julio, a instancias de la Unión Europea, del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR), que establece nuevas y más rigurosas exigencias, destinadas a aumentar la durabilidad de esos productos, reducir su impacto ambiental y facilitar su reciclaje. Este cambio tendrá un impacto significativo en la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en la industria del reciclaje de neumáticos en Europa y España, según refiere TNU, Tratamiento de Neumáticos Usados.
Uno de los elementos más innovadores de este reglamento, según TNU, es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP), que permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono. En concreto, en el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.