Leapmotor International ha estrenado en el Salón del Automóvil de París el nuevo B10, el primer modelo de su Serie B, que se fabricará en Polonia, con lo que marca un hito crítico en la expansión global de la marca, ya que acelera sus esfuerzos para proporcionar vehículos eléctricos (EV) accesibles y de alta tecnología en toda Europa y más allá.
Zhu Jiangming, fundador de Leapmotor, presentó el B10 durante el evento, enfatizando su importancia como el primer modelo global de Leapmotor. “El B10 encarna nuestra visión de un futuro eléctrico, ofreciendo no solo un rendimiento superior y conectividad inteligente, sino también haciendo que ese futuro sea accesible para los consumidores de todo el mundo”, dijo Zhu.
El B10, un C-SUV, se basa en la avanzada arquitectura LEAP 3.5 de Leapmotor, una plataforma altamente integrada que proporciona características de vanguardia como ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), un habitáculo personalizable y capacidades de conducción inteligente. El B10 está diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores expertos en tecnología y conscientes del medio ambiente que buscan un vehículo eléctrico que combine estilo, rendimiento y tecnología avanzada.
Tianshu Xin, CEO de Leapmotor International, enfatizó la ambiciosa estrategia global de Leapmotor durante la presentación, diciendo: “Leapmotor International puede ser una start-up, pero es una start-up con dos padres increíblemente fuertes. Uno aporta innovación y precios competitivos, mientras que el otro, a través de nuestra asociación con Stellantis, ofrece potentes recursos globales y una infraestructura de servicio inigualable. Juntos, podemos ofrecer a los consumidores productos como el B10, que combinan tecnología de vanguardia con asequibilidad”.
El B10 representa el primero de muchos modelos que se lanzarán como parte de la serie B de Leapmotor, diseñada específicamente para los mercados globales. Este nuevo C-SUV está dirigido a los consumidores más jóvenes que buscan un vehículo que ofrezca no solo tecnología y conectividad avanzadas, sino también sólidas credenciales ambientales a un precio competitivo.
El debut de Leapmotor en el Salón del Automóvil de París se produce en un momento en el que la compañía acelera su expansión global. A partir del 23 de septiembre, Leapmotor ya ha comenzado a vender en Europa, con más de 200 concesionarios en 13 países. La compañía planea expandir esta presencia a 500 puntos de venta en Europa para finales de 2025.
Junto con el B10, Leapmotor también mostró otros modelos clave en su cartera. El C16, un D-SUV con una plataforma de carburo de silicio de 800 V, diseñado para una carga rápida y un uso familiar espacioso. Su configuración de asientos 2+2+2 y su capacidad de carga de 15 minutos lo hacen ideal para viajes de larga distancia. El T03, vehículo eléctrico compacto del segmento A, fabricado en Polonia y diseñado para la movilidad urbana. A partir de 18.900 euros, ofrece un gran valor para los conductores urbanos que buscan un vehículo eléctrico asequible y de alta calidad. El C10, un D-SUV diseñado pensando en los consumidores modernos y conocedores de la tecnología, que cuenta con la innovadora tecnología Cell to Chassis de Leapmotor y características de seguridad que facilitan la vida. Disponible desde 36.400 euros, el C10 aspira a la calificación de seguridad E-NCAP de 5 estrellas.
A medida que Leapmotor continúa creciendo a nivel mundial, su asociación con Stellantis sigue siendo fundamental para su estrategia. Carlos Tavares, CEO de Stellantis, enfatizó la importancia de esta colaboración, afirmando: “Junto con Leapmotor, estamos haciendo que la movilidad eléctrica asequible y de alta tecnología sea accesible para los consumidores más allá de la Gran China. Nuestras fortalezas combinadas nos permiten llevar soluciones innovadoras al mercado de manera rápida y efectiva”.
De cara al futuro, Leapmotor se está preparando para lanzar modelos adicionales de la serie B en 2025, lo que subraya su compromiso de ampliar su cartera y proporcionar vehículos eléctricos accesibles en todo el mundo.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.