Creaform, proveedor mundial de soluciones de medición 3D portátiles y automatizadas, ha desvelado los últimos avances en su HandySCAN 3D|Serie MAX, que incluyen una mejora significativa de la exactitud volumétrica para piezas grandes, información de medición adicional para guiar a los usuarios a capturar con la mayor confianza, los datos correctos en el primer intento, así como otras actualizaciones de software diseñadas específicamente para mejorar el rendimiento del hardware.
El HandySCAN 3D|Serie MAX integra los beneficios principales de la línea HandySCAN 3D, optimizada para obtener mediciones de grado de metrología en minutos para piezas grandes y complejas. Esto da como resultado escaneados 3D de alta precisión sin necesidad de preparar la superficie, ideal para profesionales de diversos sectores como minería, transporte, energía e industrias pesadas.
Con la introducción de nuevos algoritmos, la serie HandySCAN 3D|MAX mejorada ahora logra una exactitud volumétrica acreditada de hasta 0,075 mm + 0,010 mm/m, lo que representa, por ejemplo, un aumento de más del 30 % en la precisión en una pieza de 5 metros. También se han integrado un nuevo modo de adquisición de objetivos, indicadores de calidad de objetivos mejorados y una tabla de desviación de objetivos para proporcionar una retroalimentación de medición completa, lo que garantiza la calidad del modelo 3D, así como el aumento en la velocidad, la portabilidad y la simplicidad
La serie HandySCAN 3D|MAX ofrece un importante retorno de la inversión al reducir drásticamente el tiempo y los recursos necesarios para el desarrollo de productos y el control de calidad. Con mediciones más rápidas y precisas, las empresas pueden acortar sus ciclos de diseño y acelerar el tiempo de comercialización, lo que proporciona una ventaja competitiva al permitir una respuesta más rápida a las demandas del mercado y la capacidad de asegurar nuevas oportunidades comerciales.
Con una exactitud de hasta 0,075 mm + 0,010 mm/m, una novedad en el mercado para un dispositivo portátil, se miden características con tolerancias más pequeñas, lo que garantiza una alta precisión. Puede medir y analizar cualquier pieza, independientemente de su tamaño, forma, complejidad y acabado.
Cuenta con un área de escaneado extra grande, señalan desde Creaform: hasta 2,0 m X 2,4 m (6,6 X 7,9 pies). El rango de tamaño de la pieza va de 1 m a 15 m (3,3 pies a 49,2 pies). Aporta información sobre la desviación del objetivo, con datos adicionales para la confianza en la medición.
Permite una gran profundidad de campo para la adquisición perfecta del objetivo desde 0,3 m hasta 2,5 m. Muestra alto nivel de fiabilidad: Con pruebas de aceptación realizadas en un laboratorio acreditado según la norma ISO 17025. Su software potente e intuitivo proporciona una experiencia optimizada, incluso para los no expertos.
“Con la serie HandySCAN 3D|MAX, Creaform sigue liderando el camino en el escaneado 3D portátil de alta precisión”, afirma Olivier Plamondon, administrador de productos de Creaform. Simplemente no existe ningún otro producto en el mercado que ofrezca un nivel tan alto de exactitud y de exactitud volumétrica para piezas grandes”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.