Hyundai Motor Europa, en colaboración con Healthy Seas, ha completado una iniciativa de un año de duración para eliminar los desechos marinos de las aguas costeras de Grecia, cuya última limpieza tuvo lugar en el golfo de Ambracia. La «Operation Ghost Farms – Reclaiming waters» (Granjas Fantasma-Recuperar las Aguas) ha sido un proyecto en varias fases que limpió más de 170 toneladas de desechos marinos, subrayando el compromiso de Hyundai con la gestión medioambiental a través de su visión "Progress for Humanity".
En octubre, la limpieza en la localidad griega de Menidi se centró en la retirada de escombros peligrosos de una piscifactoría recientemente abandonada, evitando así mayores daños medioambientales. Los voluntarios recuperaron grandes cantidades de residuos, incluidas redes de pesca, boyas, anillos flotantes y una embarcación parcialmente hundida. En tierra, los equipos se ocuparon de otros residuos, como basura doméstica y espuma de poliestireno rota, que suponen un riesgo para la fauna marina.
Los materiales recogidos, incluidas las redes de pesca, se procesan para su reciclaje. Las redes aptas para el reciclado se envían a Aquafil, también socio de Healthy Seas, para que las transforme en nailon regenerado Econyl, utilizado en productos como las alfombrillas de los coches eléctricos de Hyundai vendidos en Europa. Este enfoque circular de los residuos ilustra la dedicación de Hyundai a las prácticas sostenibles. Otros materiales recuperados se destinan a instalaciones locales de reciclado, incluida una empresa de construcción que reutiliza los artículos reciclables, apoyando aún más un modelo circular de gestión de residuos.
"El impacto de la 'Operation Ghost Farms' ha sido profundo, con cada misión de limpieza eliminando residuos nocivos del agua y cada evento educativo inspirando a la próxima generación de protectores de los océanos. Estamos profundamente agradecidos a Hyundai por su dedicación y apoyo este año, demostrando el impacto que podemos lograr a través de valores compartidos y acciones en común", ha declarado. Veronika Mikos, directora de Healthy Seas.
"Al apoyar iniciativas como la 'Operation Ghost Farms', no solo pretendemos reducir la contaminación marina, sino también capacitar a las comunidades locales para preservar y restaurar sus ecosistemas costeros. Nos sentimos orgullosos de participar en estos proyectos, que reflejan la contribución de Hyundai basada en "Progress for Humanity", así como nuestra visión de un futuro más limpio y sostenible", señala Michael Cole, presidente y CEO de Hyundai Motor Europe.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.