Hyundai y Healthy Seas retiran más de 170 toneladas de basura marina en 2024
Suscríbete

Hyundai y Healthy Seas retiran más de 170 toneladas de basura marina en 2024

Infographic ghost farm reclaiming waters
Hyundai Motor Europa, en colaboración con Healthy Seas, ha completado una iniciativa de un año de duración para eliminar los desechos marinos de las aguas costeras de Grecia.
|

Hyundai Motor Europa, en colaboración con Healthy Seas, ha completado una iniciativa de un año de duración para eliminar los desechos marinos de las aguas costeras de Grecia, cuya última limpieza tuvo lugar en el golfo de Ambracia. La «Operation Ghost Farms – Reclaiming waters» (Granjas Fantasma-Recuperar las Aguas) ha sido un proyecto en varias fases que limpió más de 170 toneladas de desechos marinos, subrayando el compromiso de Hyundai con la gestión medioambiental a través de su visión "Progress for Humanity".

 

En octubre, la limpieza en la localidad griega de Menidi se centró en la retirada de escombros peligrosos de una piscifactoría recientemente abandonada, evitando así mayores daños medioambientales. Los voluntarios recuperaron grandes cantidades de residuos, incluidas redes de pesca, boyas, anillos flotantes y una embarcación parcialmente hundida. En tierra, los equipos se ocuparon de otros residuos, como basura doméstica y espuma de poliestireno rota, que suponen un riesgo para la fauna marina.

 

Los materiales recogidos, incluidas las redes de pesca, se procesan para su reciclaje. Las redes aptas para el reciclado se envían a Aquafil, también socio de Healthy Seas, para que las transforme en nailon regenerado Econyl, utilizado en productos como las alfombrillas de los coches eléctricos de Hyundai vendidos en Europa. Este enfoque circular de los residuos ilustra la dedicación de Hyundai a las prácticas sostenibles. Otros materiales recuperados se destinan a instalaciones locales de reciclado, incluida una empresa de construcción que reutiliza los artículos reciclables, apoyando aún más un modelo circular de gestión de residuos.

 

"El impacto de la 'Operation Ghost Farms' ha sido profundo, con cada misión de limpieza eliminando residuos nocivos del agua y cada evento educativo inspirando a la próxima generación de protectores de los océanos. Estamos profundamente agradecidos a Hyundai por su dedicación y apoyo este año, demostrando el impacto que podemos lograr a través de valores compartidos y acciones en común", ha declarado. Veronika Mikos, directora de Healthy Seas.

 

"Al apoyar iniciativas como la 'Operation Ghost Farms', no solo pretendemos reducir la contaminación marina, sino también capacitar a las comunidades locales para preservar y restaurar sus ecosistemas costeros. Nos sentimos orgullosos de participar en estos proyectos, que reflejan la contribución de Hyundai basada en "Progress for Humanity", así como nuestra visión de un futuro más limpio y sostenible", señala Michael Cole, presidente y CEO de Hyundai Motor Europe.
 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto