La gira "Make It Excellent", organizada por Omron Industrial Automation, junto a Dassault Systèmes, ha finalizado con éxito, según destacan ambas firmas. su paso por España. El evento, celebrado los días 12, 13 y 14 de noviembre en el parque tecnológico de Álava, congregó a relevantes actores de la industria interesados en las últimas innovaciones en automatización industrial y gemelos virtuales.
Tras su inicio en los Países Bajos en octubre, la gira continuó en España, destacando cómo la convergencia entre gemelos virtuales y tecnologías de automatización puede transformar los procesos de fabricación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar cómo estas tecnologías permiten ciclos de innovación más rápidos, reducen los tiempos de puesta en marcha y minimizan riesgos operativos.
“La fábrica del futuro ya existe”, afirmó César Lorenzo, Robotic Business Developer de Omron Iberia. “Sin embargo, son pocas las empresas que están sabiendo aprovechar su potencial, como en el sector de la automoción, donde solo el 10 % afirma estar exprimiendo al máximo las ventajas que ofrecen las Smart Factories”, concluye.
Por ello, demostraciones de realidad aumentada y mantenimiento predictivo ilustraron cómo los datos operativos pueden emplearse para optimizar procesos y avanzar en la digitalización; así como para ofrecer una solución eficaz a uno de los retos a los que se está enfrentando la industria actual, como es la falta de personal cualificado. Gracias a la realidad aumentada, los operarios pueden acceder a procesos guiados que mejoran su aprendizaje y experiencia, para logar formar a los empleados de la fábrica del futuro.
Fernando Colás, CEO de Omron Industrial Automation Europa, comentó: "En un entorno de fabricación en constante cambio, integrar los mundos físico y digital no solo es una ventaja, sino una necesidad. A través de la gira 'Make It Excellent', hemos demostrado cómo los gemelos virtuales pueden aportar eficiencia, flexibilidad y escalabilidad. Nuestro objetivo es seguir equipando a nuestros socios y clientes con la tecnología necesaria para alcanzar la excelencia operativa en sus líneas de producción."
Philippe Bartissol, vicepresidente de la Industria de Equipos Industriales en Dassault Systèmes, añadió: "La colaboración entre Omron y Dassault Systèmes en esta gira ha puesto de manifiesto nuestro compromiso conjunto de impulsar la innovación en la fabricación. Los gemelos virtuales permiten simular líneas de producción, lograr trazabilidad completa y aprovechar los datos de campo para la mejora continua. Estas capacidades son esenciales para garantizar una calidad constante, minimizar los tiempos de inactividad y mantener una ventaja competitiva" La gira tendrá continuidad en Francia, en febrero.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.
Carta del Director de AutoRevista 2.400