Industrias Alegre ha recibido el premio Advanced Manufacturing a la categoría “Tecnología más disruptiva en el proceso de producción” por las innovaciones aplicadas en el proceso de fabricación de un módulo para baterías. El proyecto premiado, desarrollado íntegramente en la planta valenciana de Industrias Alegre, se diseñó para fabricar un módulo contenedor de baterías para vehículos eléctricos con destino a la exclusiva marca Lucid.
La fabricación consiste en un moldeo por inyección con sobre inyección de insertos metálicos. Hasta ahí, algo habitual. Lo que ya no es tan habitual ha sido plantearse la fabricación en una máquina vertical de gran tonelaje (1700T) y combinar ese trabajo con soldadura por ultrasonidos y con un exhaustivo control de calidad con cámaras de visión.
Como indica Miguel Alagarda, que ha liderado el proyecto, “el reto era, además de fabricar la pieza, ofrecer una capacidad productiva suficiente para atender las necesidades del cliente y alcanzar de manera continuada la máxima calidad”. Porque solo garantizando cero defectos en la fabricación, la marca de automóviles puede asegurar la fiabilidad de sus baterías.
Este reconocimiento cobra especial relevancia para Industrias Alegre por ser un galardón que procede de la propia industria. En palabras del CEO de la compañía, Enrique Careaga: "este premio celebra una producción innovadora, pero también que nuestro equipo técnico ha diseñado un proceso extraordinariamente robusto para ofrecer las máximas garantías al cliente”.
Por su parte Mónica Alegre, directora comercial de la marca, también señala la importancia del equipo técnico: “Idear e industrializar esta pieza ha sido una locura. Pero una locura maravillosa hecha realidad porque nuestro equipo técnico, además de ser muy bueno, demuestra siempre un entusiasmo desbordante”.
La noticia del galardón llega en un contexto muy especial para la empresa, que sufrió daños muy significativos en sus instalaciones durante las recientes inundaciones de los alrededores de Valencia.
De hecho, ha sido necesario retrasar la entrega del pedido al que estaba destinado este proceso de fabricación, aunque se retomará a la mayor velocidad posible. Refiriéndose a la catástrofe, Mónica Alegre comenta que “ha sido un golpe muy duro. Pero nuestro expertise, nuestra capacidad de innovación y el entusiasmo de todo el equipo siguen intactos”. Y las labores de recuperación en marcha van a buen ritmo.
De hecho, los protagonistas del premio no pudieron ir hasta Madrid a recogerlo y en su nombre subió al escenario Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, quien leyó unas palabras de agradecimiento de una compañía centrada ahora en su propia recuperación. A este respecto, Careaga concluye que "progresamos con rapidez en estas tareas y este premio nos aporta un impulso extra".
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.