CLEPA premia a proveedores innovadores de la industria europea de la automoción
Suscríbete

CLEPA premia a proveedores innovadores de la industria europea de la automoción

Unnamed (1)
El acto premió a 12 firmas innovadoras e incluyó conversaciones con responsables políticos de alto nivel de la UE sobre el futuro del transporte.
|

La novena edición de los Premios CLEPA a la Innovación mostró ideas innovadoras en tecnología ecológica y digital en el sector de la automoción. El acto premió a 12 firmas innovadorea e incluyó conversaciones con responsables políticos de alto nivel de la UE sobre el futuro del transporte. 

 

«Los Premios a la Innovación de CLEPA ponen de relieve las últimas innovaciones de los proveedores del sector de la automoción y destacan los esfuerzos sobresalientes de nuestra industria», declaró Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA. «Al centrarnos en la movilidad digital y ecológica, estamos abordando las apremiantes necesidades de la UE para transformar las prácticas empresariales hacia soluciones más rápidas, avanzadas y diversas.» 

 

Desde 1959, CLEPA ha sido una voz clave para los proveedores de automoción en Europa, y este hito del 65º aniversario reunió a los principales responsables políticos, Signe Ratso, directora general Adjunta de la DG de Investigación e Innovación (Comisión Europea), y los eurodiputados Andrea Wechsler (PPE) y Danuše Nerudová (PPE). Todos ellos se unieron al presidente de CLEPA, Matthias Zink, y a Elmar Pritsch, de Deloitte, en el escenario de una mesa redonda sobre los factores clave para que esta industria siga siendo competitiva y continúe liderando la innovación. 

 

Matthias Zink, consejero delegado de Powertrain & Chassis en Schaeffler, cumplirá su primer año como presidente de CLEPA en enero de 2025. Destacó la necesidad de una apertura tecnológica y de un mayor crecimiento empresarial en la UE: «A medida que nuestra industria experimenta su transformación, necesitamos condiciones empresariales atractivas y vías claras para alcanzar nuestros objetivos. Esto significa contar con normativas que acojan todas las tecnologías, reduzcan la dependencia exterior y nos ayuden a alcanzar más rápidamente los objetivos climáticos.» 

 

Elmar Pritsch, responsable mundial de vehículos definidos por software de Deloitte, añadió que "un marco europeo para la homologación digital puede considerarse un cambio de juego para toda la industria del automóvil. El despliegue conforme de las nuevas funciones de los vehículos mediante eficaces actualizaciones por aire mejoraría considerablemente la seguridad vial".

 

Los galardones se repatieron en dos grandes categorías:

 

Digital

  • Autocrypt - Plataforma de pruebas de seguridad cibernética - CSTP
  • Continental Automotive Technologies - Virtualización de cockpit inteligente
  • Forvia Hella - Módulo de distribución de energía inteligente (IPDM) con fusible electrónico integrado (eFuse)
  • Marelli - h-Digi microLED
  • Aurora Labs - Inteligencia de línea de código (LOCI)
  • C2A Security - EVSEC: Plataforma de seguridad de productos automatizada basada en riesgos


Verde

  • Cabot Corporation - Nuevos masterbatches circulares negros universales con material sostenible certificado
  • Neumáticos Continental - Ultracontact NXT
  • DuPont - Material de interfaz térmica BetaTech
  • ZF Friedrichshafen - I²SM: máquina síncrona excitada inductivamente en el rotor
  • NUTAI - ElyGreen H2 - Banco de pruebas para sistemas SOEC/SOFC
  • WeavAir - Vigilante de baterías de vehículos eléctricos

   El 60% de los proveedores de automoción prevé un descenso de sus ingresos en los próximos 12 meses
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas