El Consejo de Administración de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha designado hoy a Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group, como nuevo presidente de la asociación para 2025.
En tiempos de retos geopolíticos y macroeconómicos globales, un liderazgo eficaz es crucial para abordar estas cuestiones y reforzar la competitividad de la industria automovilística europea. Källenius sucede a Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, que ha ocupado el cargo de presidente de la ACEA desde principios de 2022.
Ola Källenius ha expresado su gratitud y ha esbozado su visión de futuro: “ACEA es una de las voces más relevantes y fiables del sector en Bruselas. Es un honor tomar el relevo de Luca de Meo como presidente de ACEA en un momento tan crítico para la industria europea del automóvil. Gracias a los miembros de ACEA por depositar su confianza en mí, y a todo el equipo de ACEA, que está reforzando incansablemente la posición de nuestra industria ante las instituciones políticas de Bruselas.
"Durante mi presidencia, ACEA se centrará en mejorar las condiciones regulatorias con el objetivo de afinar nuestra ventaja competitiva en la era digital y eléctrica. Trabajaremos para fomentar una descarbonización de nuestra industria impulsada por el mercado. Y defenderemos un comercio internacional libre, justo y basado en normas. Estoy seguro de que la industria automovilística de la UE tiene lo que hace falta para seguir teniendo éxito en la competencia mundial”, ha añadido Källenius.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).