Renault Group está siguiendo la evolución del memorando de entendimiento firmado por Nissan y Honda, de cara a una posible cooperación entreambos constructores japoneses, a los que podría sumarse el fabricante, también nipón, Mitsubishi. Desde Renault recuerdan que estas negociaciones se encuentran todavía en una fase inicial.
Como principal accionista de Nissan, Renault Group estudiará todas las opciones en función de los intereses del Grupo y de sus accionistas. El fabricante europeo va a continuar ejecutando su estrategia y desplegando proyectos que crean valor para el Grupo, incluyendo los proyectos ya lanzados dentro de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi.
Por otro lado, el fabricante francés recupera, para el Renault 4 E-TECH eléctrico de próximo lanzamiento, una calandra rectangular con esquinas redondeadas, con una iluminación de tecnología LED, primicia en la gama Renault. Desde junio de 2023, la evolución de la legislación europea en materia de iluminación del automóvil permite iluminar nuevos elementos como el logotipo o la calandra. Pero las restricciones normativas son estrictas. De esta manera, es obligatorio que el logotipo luminoso tenga un tamaño máximo de 100 cm² y sea de forma simétrica, que su luz sea blanca, fija, de intensidad controlada y uniforme en toda la pieza y que ninguna pieza sobresalga de la carrocería.
En términos de diseño, las dificultades de esta calandra iluminada fueron conciliar la optimización del peso y los costes con las exigencias técnicas de resistencia y durabilidad. Por otro lado, producir en serie esta pieza supuso un desafío industrial. No todos los proveedores son capaces de hacerla, indican desde Renault, pues se trata de una calandra muy grande que debe contar con un revestimiento protector frente a los UV y otro anticondensación.
Con 1,45 m de largo, el cristal de la calandra de Renault 4 E-Tech eléctrico es una proeza técnica, aseguran desde la compañía. De hecho, crear un elemento iluminado monobloque de este tamaño en un vehículo de producción es una primicia mundial en la industria del automóvil, subrayan dede la marca. Además, transportar las piezas hasta la planta de montaje y después llevarlas a las líneas de producción también representó un desafío logístico.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.