Antolin y Bongiovi Media & Technology colaborarán para proporcionar nuevas soluciones de audio que definan un nuevo estándar en la industria. La colaboración combina innovaciones exclusivas en hardware, software, inteligencia artificial y materiales que proporcionan experiencias de audio inmersivas dentro del vehículo para entretenimiento, seguridad y comunicación.
Más allá del audio de nueva generación, las soluciones ofrecen varias propuestas de valor adicionales, incluyendo: reducción de peso frente a los sistemas de sonido tradicionales, enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad, experiencia de sonido de alta calidad donde cada lugar de escucha es la "posición ideal", nuevas funcionalidades gracias a la libertad de diseño interior, mitigación del ruido de la carretera y ventajas mejoradas en la comunicación; y rentabilidad.
“Nuestra asociación con Bongiovi Media & Technology marca un paso significativo hacia adelante en la innovación del audio en automoción”, dijo Javier Villacampa, responsable de Innovación y Sostenibilidad en Antolin. “La experiencia inigualable de Bongiovi en tecnologías personalizadas de modelado de sonido, combinada con nuestra experiencia en integración e interiores de vehículos, nos permite ofrecer nuevas soluciones innovadoras que proporcionan experiencias de audio inmersivas y de alta calidad que redefinen el entretenimiento y la comunicación dentro del vehículo”.
“Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Antolin”, dijo Ron Simmons, director general de BMT. “Su implantación mundial de fabricación y distribución, junto con décadas de experiencia en innovación automotriz, los convierten en un socio ideal para ayudarnos a proporcionar soluciones de audio disruptivas en el mercado a escala global. Y nuestras empresas han encajado de manera natural y fluida desde el primer día”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.