Forward AM ha establecido una asociación estratégica ampliada con RP America. Tras la decisión de BASF de cerrar su negocio de impresión 3D en Norteamérica, Forward AM ha tomado medidas proactivas para reforzar sus operaciones y mantener su compromiso de servir a los clientes de la región. Por ello, Forward AM eligió a RP America, un proveedor de servicios de gran reputación, bien conocido por su experiencia técnica en tecnologías de AM.
RP America se une a Forward AM como distribuidor principal en Norteamérica, actuando como los “pies en el suelo” de la empresa para ofrecer asistencia, conocimientos técnicos y soluciones de confianza a los clientes de EE.UU., Canadá y México. Esta colaboración cubre el vacío dejado por la salida de BASF, garantizando que los clientes sigan recibiendo los productos y servicios de alta calidad en los que confían.
Martin Back, director general de Forward AM: “A medida que BASF reduce sus operaciones de impresión 3D en Norteamérica, nos comprometemos a garantizar la continuidad y la excelencia a nuestros clientes. Nuestra asociación con RP America refleja nuestra dedicación a ofrecer no solo los productos, sino también la experiencia técnica y la atención al cliente que impulsan el éxito en la fabricación aditiva. Juntos, estamos construyendo un futuro más sólido para la comunidad norteamericana de AM. La amplia experiencia de RP America en fabricación aditiva les convierte en el socio ideal para representar a Forward AM, ofreciendo tanto los conocimientos técnicos como el servicio centrado en el cliente que se alinean con la misión de Forward AM”.
Paul Anfinson, vicepresidente ejecutivo de RP America: “Estamos encantados de trabajar junto a Forward AM como su socio principal para Norteamérica. Esta asociación nos permite llevar los materiales y soluciones de vanguardia de Forward AM a las industrias norteamericanas, combinando su cartera de clase mundial con nuestro compromiso de servicio y apoyo sobre el terreno. Juntos, estamos potenciando la próxima generación de fabricación aditiva en Norteamérica”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.