El corazón del proyecto EBRO late con fuerza
Suscríbete
El relanzamiento industrial y comercial de EBRO

El corazón del proyecto EBRO late con fuerza

Rafael Ruiz, presidente de EV MOTORS-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan a AutoRevista el arranque de la actividad productiva de la EBRO Factory
1 Ebro linia s700 09
La robustez de la marca EBRO, modernizada en las vertientes de diseño, innovación y seguridad, constituye una seña de identidad que también se volcará en el proyecto industrial. Foto: EBRO
|

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca. Informe publicado en AutoRevista 2.398

 

PEDRO CALEF Y RAFAEL RUIZ EBRO OCT 2024
Pedro Calef (izquierda) y Rafael Ruiz, en el lanzamiento de EV Motors-EBRO en la Bolsa de Madrid. Foto: AutoRevista

 

La robustez de la marca EBRO, modernizada en las vertientes de diseño, innovación y seguridad, constituye una seña de identidad que también se volcará en el proyecto industrial, inicialmente de montaje, en la Zona Franca de Barcelona. Las operaciones de fabricación se iniciaron el pasado mes de noviembre. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, coinciden en afirmar que “el arranque de la actividad está funcionando muy bien, según lo previsto. Es una línea con diferentes fases de montaje de componentes en el vehículo, que actualmente emplea más de 120 personas por turno de trabajo. Ahora mismo contamos con dos turnos de trabajo, pero para finales de este semestre confiamos en añadir un tercer turno. El flujo de abastecimiento planificado de materiales y componentes de la actual línea de montaje nos permite generar una producción de seis vehículos por hora. El objetivo, como decíamos, es completar la cadencia de la línea, que es de tres turnos, para la producción de unos 130 coches al día”. Las previsiones para integrar las operaciones de soldadura y pintura en la EBRO Factory, una planta de más de 250.000 metros cuadrados, se mueven “entre finales de este año y principios del que viene”, según ambos directivos.

El objetivo es completar la cadencia de la línea, que es de tres turnos, para la producción de unos 130 coches al día

 

Ebro linia s700 30
Es una línea con diferentes fases de montaje de componentes en el vehículo, que actualmente emplea más de 120 personas por turno de trabajo. 

 

Respecto a las expectativas de la demanda en España de cara a ocupar la capacidad de la planta durante el mayor tiempo posible, Ruiz y Calef comentan que “nuestro objetivo en España, a medio plazo, es llegar cuanto antes a los 30.000 vehículos al año. Hemos arrancado las ventas en diciembre pasado y estamos teniendo muy buena acogida de nuestros dos modelos s700 y s800”. La llegada de nuevos modelos de la marca podría materializarse a lo largo de 2025, a la vez que la previsión es que el Omoda 5 llegue en el segundo semestre del año. “Se anunciará cuando se concreten las fechas”, apuntan Ruiz y Calef.

 

Hemos arrancado las ventas en diciembre pasado y estamos teniendo muy buena acogida de nuestros dos modelos s700 y s800

 

Los directivos manifiestan que “la revitalización de la actividad de la planta de Zona Franca es, de hecho, el corazón del proyecto de EBRO: devolver la actividad industrial a la planta, fabricar vehículos de nuevo, recuperar el empleo, llevar esa actividad también al parque de proveedores… esa es la base de nuestro proyecto para que la marca EBRO vuelva a rodar por toda España. Con este fin, de la etapa anterior ya se han reincorporado más de 700 personas. El papel de la Generalitat y del Ministerio de Industria, ha sido clave. Hemos trabajado todos juntos para hacer realidad la reindustrialización de Zona Franca”. Los responsables del proyecto industrial de EBRO ya están en conversaciones con proveedores locales. “Nuestro objetivo es que la industria auxiliar local vuelva a recuperar oportunidades con nosotros”.

 

Nuestro objetivo es que la industria auxiliar local vuelva a recuperar oportunidades con nosotros

 

En cuanto a la implicación en entidades del sector, la incorporación como asociado a ANFAC es valorada muy positivamente por Rafael Ruiz y Pedro Calef. “Agradecemos a ANFAC pertenecer a la asociación de fabricantes, porque aglutina todo el conocimiento histórico de todas las marcas que han fabricado en España a lo largo de muchos años. Nosotros estamos empezando nuestra andadura, pero creemos que también vamos a poder aportar valor a la asociación. En el caso del Clúster d’Automoció de Catalunya, CIAC, el grupo EV MOTORS, nuestra empresa matriz, es la que ya está asociada a CIAC. Nuestra voluntad es seguir colaborando”.

 

I+D+i

En relación a la creación de un centro técnico y de I+D y cómo colaboraría con entidades similares de Chery, Rafael Ruiz y Pedro Calef matizan que “no lo planteamos como una cuestión de plazos. Actualmente nuestra compañía ya tiene un departamento importante de I+D para el desarrollo de los modelos de EBRO. Vemos una magnífica oportunidad para atraer talento cualificado y situar Barcelona en el mapa mundial de centros técnicos. Con nuestro socio, aportaríamos un activo cualitativo importante más al sector de automoción, en la ciudad y en el país. Al final, esto se traduce en reforzar nuestro tejido industrial”.

 

Vemos una magnífica oportunidad para atraer talento cualificado y situar Barcelona en el mapa mundial de centros técnicos

 

Con una plantilla total de 700 personas y unas inversiones estimadas en más de 300 millones de euros para la totalidad del proyecto EBRO, la firma EV Motors-EBRO inició su andadura bursátil el pasado mes de noviembre. “La experiencia está resultando muy buena. Nosotros tenemos plena confianza en nuestro proyecto -como no podía ser de otra manera-, pero ahora sabemos que muchas otras personas también lo tienen. Hemos superado las expectativas: superamos el 20% del precio de salida del valor y rondamos los 400M€ en capitalización. Hemos sido un caso de éxito del BME Growth en 2024. Nos sentimos muy orgullosos y también muy agradecidos a todos los que creen en nuestra empresa y en nuestro proyecto. Queremos hacerlo crecer y crecer juntos, y salir a cotizar forma parte de ganar velocidad para ello”.

 

Read this report in English

1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas