Toyota Professional lanza la renovada gama Proace City fabricada en España
Suscríbete

Toyota Professional lanza la renovada gama Proace City fabricada en España

Unnamed (1)
El programa de mejoras de la Proace City ha reforzado su competitividad, y continúa ofreciendo valores de carga útil y de longitud máxima de carga que están entre los mejores de su categoría.
|

Toyota Proace City, fabricada en la planta de Stellantis Vigo en el marco de colaboración de los dos fabricantes en este segmento de vehículos  fue pionera en motorización eléctrica de batería dentro de la gama Toyota Professional de vehículos comerciales ligeros, Esta opción eléctrica de batería proporciona a los clientes opciones asequibles y prácticas para reducir su huella de carbono. En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City ha reforzado su competitividad, según la marca, y continúa ofreciendo valores de carga útil y de longitud máxima de carga que están entre los mejores de su categoría. 

 

Toyota Proace City 2025 llega en su versión VAN con un acabado GX que a nivel de carga es mayor, pasando de los 650 Kg de carga útil a los 1.000 Kg. El neumático también es mayor pasando a los 205/60 de medida, con una llanta que aumenta a las 16”. Asimismo, el acabado VX pasa de las dps plazas a incluir a partir de ahora a tres plazas con smart cargo. De esta forma, está pensado que, para aquellos que valoran tener mayor nivel de equipamiento, también puedan obtener un mayor número de plazas, así como más volumen y longitud de carga.

En Proace City VAN llega la versión Combi N1 en los acabados GX y VX en eléctrica y versión diésel. Esta versión Combi N1, que guarda el estilo de la versión VAN, cuenta con un nivel mayor de versatilidad en relación a pasajeros y carga. Pensada para pymes, autónomos y grandes flotas. El uso principal que se le da a Proace City Combi N1 son para trabajar diaria y ocasionalmente funcionará para la carga de personas. Asimismo, se puede matricular con dos vías, como un furgón o como un mixto adaptable, y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h en la autovía. 

 

En el exterior cuenta con dos puertas laterales (L2) de mayor amplitud, separador de carga con reja metálica con trampilla, llantas de 16” sin tapacubos y espejos retrovisores abatibles eléctricamente, entre algunas de sus mejoras.  Por su parte, el interior también ha sido renovado con un nuevo freno de estacionamiento, que pasa a ser manual en vez de eléctrico, una segunda fila de ventanas laterales fijas, se incluye mesa y portavasos en el respaldo del asiento del pasajero, una protección de suelo de plástico en zona de carga y un aumento de 300 kg de carga útil llegando a los 1.000 kg.

 

Proace City Verso llega con el regreso de Combi M1 a la gama debido a la alta demanda, y lo hace con novedades como es la motorización 1.5D 100CV MT. Esta versión Combi M1 guarda el estilo de la versión de un turismo, con un nivel de equipamiento más básico. Pensada para particulares, PYMEs y autónomos. El uso que se le puede dar a Proace City Verso Combi M1 son dos: trabajar en el día a día y para la carga de personas a nivel particular. Asimismo, se puede matricular con dos vías, como un turismo o como un mixto adaptable, y puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h en la autovía. 

OQ5A8631

En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero. 

P019 20250205 Ecoat

La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.

Unnamed (1)

En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.

Clepa

CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.

Targa Telematics Skoda Range

Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados. 

Empresas destacadas