Samek se consolida como el partner de soldadura para automoción "que tu empresa necesita"
Suscríbete

Samek se consolida como el partner de soldadura para automoción "que tu empresa necesita"

Samek
Samek lleva muchos años teniendo una importante presencia en el mercado.
|

El sector de la automoción tiene en la soldadura de los diferentes materiales y elementos uno de sus grandes desafíos. Por las características que tiene el tipo de producto al que estamos haciendo referencia, es importante encontrar un proveedor de soldadura para automoción que sea profesional y que cuente con la técnica, los conocimientos y la experiencia suficiente como para poder ofrecernos el mejor resultado posible.


La especialización en el campo al que estamos haciendo referencia es uno de los aspectos más importantes que podemos encontrar cuando estamos valorando escoger un partner. De entre las diferentes empresas que existen en este sector, ha sido Samek la que se ha convertido en uno de los principales líderes de este sector. La explicación se encuentra en el hecho de que cuenta con un equipo de expertos especializado y una tecnología que les permite responder a cualquier reto que se presente por delante. Pero, ¿qué es lo que los hace diferentes y cómo han conseguido diferenciarse del resto de los competidores que están presentes en este mercado?


Liderando la soldadura robotizada por resistencia

Samek lleva muchos años teniendo una importante presencia en el mercado. Una experiencia que le ha servido para ganarse la confianza tanto de sus clientes actuales como de los potenciales. De entre los diferentes servicios que encontramos en su catálogo y que les permiten diferenciarse de la competencia, encontramos las células de soldadura robotizada por resistencia.


Nos encontramos con un método avanzado de soldadura que se utiliza para unir dos o más piezas de metal utilizando tanto el calor como la presión. Una buena técnica que, si se realiza de la forma adecuada, permite mejorar la eficiencia y la precisión del trabajo en cuestión. Son muchas las industrias que se aprovechan de este tipo de técnicas para cubrir las necesidades que requiere su operativa diaria. De entre todas ellas, es la de la automoción aquella que destaca especialmente.


Gracias a la conductividad técnica, que es el principio sobre el que se basa este tipo de soldadura, logramos obtener un trabajo que roza la excelencia. La corriente eléctrica pasa a través de las diferentes piezas de metal que se desean unir y, si se combina el calor con la fuerza adecuada, se logra una fundición muy resistente que no genera ningún tipo de problema con el tiempo. Aunque, eso sí, es imprescindible el trabajo de los profesionales dedicados a esta técnica.


La durabilidad, sin embargo, no es su única ventaja. También nos encontramos con un método que es mucho más eficiente en términos energéticos y que, además, es muy rápido de realizar si se lleva a cabo la técnica adecuada. Aspectos como la seguridad y la limpieza también son muy importantes y, además, no es contaminante, por lo que actúa como una solución muy respetuosa con el medio ambiente. Un aspecto que no siempre es posible de alcanzar en una industria como a la que estamos haciendo referencia.


Pese a que la soldadura robotizada es uno de los motivos por los que Samek ocupa la posición de liderazgo actual dentro de su sector, no es el único servicio de soldadura que ofrece. Otra de sus especialidades son las soldaduras MIG / MAG, dos de las técnicas más avanzadas y versátiles, que permiten llevar a cabo una gran cantidad de trabajos con una excelente calidad, siempre y cuando se cuente con un equipo de profesionales con la experiencia y los conocimientos que tiene el equipo que se encuentra detrás de Samek. 

 

Innovación constante al servicio del cliente

Además de lo que ya hemos mencionado, también es importante destacar a la innovación como uno de los aspectos que son fundamentales en la estrategia de negocio de Samek. La industria de la automoción se caracteriza por la constante innovación tecnológica a partir de la cual se desarrolla. Desde Samek son conscientes de esta situación y avanzan de manera paralela a esta innovación, ofreciendo todas las soluciones que las empresas de automoción necesitan.


Los constantes desafíos técnicos que deben superar ocupan una parte imprescindible de este negocio. El equipo que se encuentra detrás de Samek está formado para ser capaz de interiorizar una mejora continua en sus habilidades y conocimientos hasta ofrecer soluciones de soldadura que se adapten a los distintos escenarios.


La experiencia que necesitas para tu negocio

Por mucha innovación que desarrollen las empresas, conseguir los resultados óptimos que necesitan las compañías que pertenecen a este sector depende en gran medida de la experiencia que se tenga en los distintos procesos de montaje. La experiencia en el montaje de subconjuntos en automoción con la que cuenta Samek permite asegurar siempre los mejores resultados.


Las técnicas de soldadura innovadoras, como la mencionada previamente, se unen a la cualificación de un equipo de primer nivel y el resultado es un resultado excepcional en los subconjuntos complejos que requieren de una gran precisión.


Cuando necesitas un montaje preciso, de calidad y con la máxima fiabilidad posible, encontrar un partner que te ayude a cubrir todas estas necesidades es una tarea bastante compleja. En el ADN de empresas como la mencionada encontramos todo lo que cualquier empresa del sector de la automoción necesita para continuar desarrollando su actividad sin contratiempo en el montaje de todas las piezas que requieren de un trabajo de soldadura. Con Samek, los resultados son la consecución de un trabajo bien hecho realizado con los conocimientos más avanzados.

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas