En la jornada del 20 de febrero, AutoRevista ha reunido en IFEMA MADRID a cuatro expertos de Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA, responsable en Compras en sus respectivas compañías, para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman en calidad de colaboradores.
En concreto, en el panel moderado por Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista, han participado Pablo Méndez, director de Compras de Renault Group en España; Juan Carlos González, director de Compras en España, Portugal y Mercados Emergentes de Ford España; Andrés Quirós, New Projects & Purchasing Strategy de SEAT; y Miquel Vallvé, Global Head of Procurement & Supply Chain de Antolin. Tres representantes de constructores y un representante Tier 1.
Durante el evento los asistentes han charlado en torno a temas como la naturaleza del departamento de Compras, cada vez más preventivo frente a la praxis de antaño, tradicionalmente reactiva. Asimismo han abordado cuestiones como el uso de la Inteligencia Artificial en sus empresas, una tecnología que consideran una revolución, posterior al Big Data, otra revolución, y ya profundamente asentada en estas compañías.
En esta línea, los expertos han tratado cuestiones como la crisis de talento; la electrificación de la automoción; la visibilidad de todos los eslabones de la cadena de suministro y las nuevas formas de comunicación e interacción con Tier1, Tier 2, Tier 3; sostenibilidad, trazabilidad y software en la gestión de Compras y de la cadena de suministro.
Y, para concluir, los panelistas han abordado el papel de las compras en un entorno con nuevos competidores a la hora de conseguir productos a precios más asequibles acortando los tiempos de lanzamiento al mercado. En la edición de marzo AutoRevista ofrecerá un amplio resumen del coloquio.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.