Skywell, marca china de vehículos eléctricos perteneciente a Skyworth, multinacional tecnológica de la misma nacionalidad, ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid. La jornada contó con la presencia de los principales medios del sector y concesionarios de todo el país, con los que se están cerrando los primeros acuerdos de distribución en las principales ciudades españolas.
Durante el evento, Skywell presentó su modelo insignia, el BE11, un SUV 100% eléctrico que ya está disponible en el mercado español, y que los asistentes tuvieron la oportunidad de probar. Ofrece una autonomía de hasta 477 kilómetros según el ciclo WLTP. Equipado con un motor eléctrico de 204 CV (150 kW) y 320 Nm de par máximo, alcanzando una velocidad máxima de 150 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos.
Se ofrece con dos opciones de batería: una de 72 kWh que proporciona una autonomía de 400 km, y otra de 86 kWh que alcanza hasta 477 km. Además, cuenta con capacidad de carga rápida, permitiendo recargar del 20% al 80% en aproximadamente 30 minutos. En términos de seguridad, el BE11 incorpora 20 sistemas de asistencia al conductor (ADAS), 6 airbags y un chasis de alto rendimiento con vigas anticolisión. Su sistema de conducción autónoma de nivel 2,5 ofrece movimientos longitudinales y laterales asistidos, mejorando la experiencia de conducción. El interior destaca por su pantalla central de 12,8 pulgadas, iluminación LED ambiental con 128 colores sincronizables con la música, y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Además, incluye modos especiales como Modo Fiesta, Modo Healthy y Modo Camping para adaptarse a diversas necesidades de los usuarios.
Además del BE11, Skywell desveló su hoja de ruta para los próximos años, que incluye la ampliación de su gama de productos con nuevos modelos híbridos enchufables y vehículos comerciales eléctricos. Entre las novedades previstas destaca el HT-i, un SUV híbrido enchufable de tamaño mediano que llegará al mercado en la segunda mitad de 2025. Este modelo contará con una batería de 32,76 kWh, ofreciendo una autonomía eléctrica de 145 kilómetros WLTP en su modalidad eléctrica, y 1.268 km de autonomía combinada. Para finales de 2025, tiene programado el lanzamiento del Skywell Q, un hatchback compacto inicialmente disponible en versión eléctrica, y posteriormente en variante híbrida enchufable, que ofrecerá hasta 400 km de autonomía con opciones de batería de 65 kWh y 80 kWh, ideal para quienes buscan un coche urbano y práctico.
No será hasta 2026 cuando la marca introducirá sus dos próximas novedades. La primera de ellas, y que se espera su llegada a principio del próximo año, es Hongtu. Una furgoneta eléctrica diseñada para satisfacer necesidades comerciales y de pasajeros, disponible en seis configuraciones, con longitudes que varían entre 4.990 mm y 5.990 mm. Para conocer Skyhome, una berlina deportiva cargada de tecnología de última generación y con un diseño futurista, habrá que esperar unos meses más.
A nivel comercial, Skywell ya cuenta con dos concesionarios en diferentes puntos de España y planea abrir 20 puntos de distribución adicionales antes de finales de 2025 en las principales ciudades del país, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, así como en las comunidades insulares. Para garantizar un servicio postventa completo, Skywell ha dado los primeros pasos con el objetivo de asegurar un servicio integral de reparación de chapa, pintura y mecánica, ya dispone de un almacén de recambios en Navarra y, se encuentran en negociaciones de establecer otro punto en la Comunidad de Madrid, facilitando así el abastecimiento de recambios a la península en 24 horas.
Skyworth se fundó en 1988, cotizando ya en la Bolsa de Shanghai Creó su división automovilística Skywell en 2010, dirigida al desarrollo de vehículos eléctricos para el transporte de personas y la logística comercial. Desde 2020, la empresa comercializa una gama cada vez más amplia de coches eléctricos, destacando su modelo insignia, el Skywell BE11, ya disponible en España y que ya lidera el mercado en otros países como Turquía, Alemania, Israel, Rusia, México, Ecuador o Cuba.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.