Creaform, empresa englobada en Ametek y proveedor mundial de soluciones de medición 3D automatizadas y portátiles, comunica que está dando un importante paso adelante en su oferta de software, lo que refleja una evolución estratégica al presentar Creaform.OS y Creaform Metrology Suite, que aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
A través de su nueva interfaz de usuario intuitiva (IU), herramientas fáciles de usar, contenido integrado y herramientas de incorporación optimizadas para nuevos usuarios, estas soluciones de software recientemente reinventadas se diseñaron cuidadosamente para adaptarse al recorrido y al flujo de trabajo de sus usuarios. Estas incorporaciones, que representan la culminación de más de 20 años de experiencia, completan la solución integral de medición 3D de Creaform: escáneres de grado de metrología y CMM óptica, software intuitivo, soporte de primera clase, capacitación en línea y contenido técnico.
La plataforma Creaform.OS proporciona todos los módulos de adquisición estándar diseñados para brindar la mejor experiencia de medición 3D en todos los sistemas de Creaform, con los módulos: Escanear, Palpar y Fotogrametría. También incluye una multitud de mejoras y características significativas: nueva interfaz innovadora, con IU completamente rediseñada para centrarse en el flujo de trabajo, estructura la funcionalidad principal con segmentación tomando como base los pasos principales de cada aplicación; y es personalizable, con nueva página de inicio, nueva estructura de menú, ubicación de barras de herramientas, archivos preconfigurados para aplicaciones específicas y muchas más opciones que permiten a los usuarios modular las plataformas para que se adapten a sus tareas y aplicaciones únicas
El nuevo canal Insight de comunicación integrado que permite a Creaform- OS compartir herramientas de capacitación complementarias, historias de éxito de otros clientes y nuevos productos con todos los usuarios. La plataforma integra varias herramientas de capacitación y consejos de “loading” para permitir que los usuarios aprendan a usar el software por su cuenta, lo que simplifica la integración de los nuevos empleados. Incorpora unuevo “3D Viewer” maximizado. Se trata de una nueva herramienta que incluye múltiples fuentes, así como espacio adicional para ver los datos y garantizar la visualización óptima de los datos.
Por otro lado, Creaform Metrology Suite ofrece un portafolio integral de módulos de software de aplicación diseñados para cualquier tarea de metrología. Equipa un módulo de escaneado a CAD, un kit de herramientas de ingeniería inversa intuitivo para transferir datos extraídos de escaneados 3D a cualquier plataforma CAD; modulo de inspección: software integral y potente diseñado para inspecciones dimensionales eficientes y precisas; módulo de automatización: plataforma de programación integrada y fácil de usar para implementar soluciones de control de calidad automatizadas; y módulo de seguimiento dinámico: módulo de seguimiento dinámico que permite la posición y orientación simultáneas de múltiples objetos en el espacio y el tiempo.
“Diseñadas con una experiencia de usuario óptima en mente, estas plataformas brindan un conjunto versátil de herramientas diseñadas para simplificar las operaciones, resolver desafíos específicos del sector y promover el crecimiento a largo plazo”, explica Jérôme-Alexandre Lavoie, director de la Gerencia de Productos de Creaform, antes de agregar: “La innovación toma forma en cada aspecto de las soluciones de hardware y software de Creaform, estableciendo asociaciones basadas en la confianza, la adaptabilidad y las tecnologías que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también dan forma al futuro.”
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.