real time web analytics
La Comunidad de Madrid inaugura su nueva Agencia Logística
Suscríbete

La Comunidad de Madrid inaugura su nueva Agencia Logística

Agencia Logistica
La Agencia Logística de la Comunidad de Madrid se encargará de coordinar y promover la actividad e incrementar el atractivo de la región para las empresas.
|

La Comunidad de Madrid ha inaugurado su nueva Agencia Logística, una iniciativa que tiene como objetivo consolidar a Madrid como un centro de distribución intercontinental, atrayendo nuevas empresas y fortaleciendo la presencia del sector en ferias y eventos internacionales de gran relevancia. 

 

La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, la presentaba de manera oficial en Coslada y explicaba como la Agencia mejorará el posicionamiento de Madrid como el gran punto de conexión para el transporte de las mercancías y enlace entre Europa, Hispanoamérica y el norte de África, con una renovada regulación, más homogénea, que facilite el tránsito y simplifique los trámites, ayudando a las compañías a reducir costes y tiempos de operación.

 

Para ello, empleará la experiencia, infraestructura e instalaciones del antiguo Centro de Transportes de Coslada, sociedad pública creada por el Gobierno regional en 1989 para la promoción, desarrollo y comercialización de espacios logísticos. Actualmente, la región cuenta con más de 38 millones de metros cuadrados dedicados a esta actividad, distribuidos en 23 parques, y más de 12.000 empresas.

 

Díaz Ayuso ha destacado además que la Comunidad de Madrid absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España y el 33% de las nacionales, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona cada año un mayor volumen de material, hasta 767.000 toneladas en 2024, y el Puerto Seco de Coslada alcanza ya los 150.000 contenedores.

 

La Agencia Logística de la Comunidad de Madrid se encargará de coordinar y promover la actividad e incrementar el atractivo de la región para las empresas, ofreciendo una gestión centralizada, optimizando recursos y consolidando un modelo homogéneo para todos los centros, disminuyendo significativamente los costes y tiempos de operación.

 

Facilitar el reparto de proximidad en Metro de Madrid

Por otro lado, la presidenta autonómica aprovechó la ociasión para hablar del proyecto pionero útima milla, con el que el Gobierno regional, a través de Metro de Madrid, que está contribuyendo a reducir la contaminación y la congestión circulatoria asociada a los vehículos de distribución, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día.

 

La presidenta ha señalado que los resultados de este reparto de proximidad desarrollado por el suburbano madrileño durante el último trimestre de 2024 han sido positivos, y ha incidido en la necesidad de seguir explorando en este camino. A través de este proyecto piloto, ha explicado, la compañía metropolitana facilitó la entrega de 38.000 paquetes en las líneas 3 y 12, sin interferir en circulación de los viajeros.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas