real time web analytics
Proyección del mundo del hidrógeno verde a escala europea
Suscríbete

Proyección del mundo del hidrógeno verde a escala europea

1 BADEN WURTTEMBERG
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, visitó el stand de Baden-Württemberg, junto con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela
|

 

La vertiente internacional del II Congreso del Hidrógeno Verde tuvo un singular exponente con la representación del Estado alemán de Baden-Würtemberg, con un amplio stand y una presentación en el programa paralelo de conferencias, en el que también hubo una presentación del centro tecnológico español CIDAUT. Artículo publicado en AutoRevista 2.399. Read this article in English.

 

Para Isabell Knüttgen, directora para Nuevas Soluciones de Movilidad y Automoción de la Agencia Estatal de la región alemana de Baden-Würtemberg, “España es un actor importante en la economía del hidrógeno y compartimos muchos intereses. Por este motivo, el gobierno estatal de Baden-Württemberg ha promovido en los últimos años el establecimiento de relaciones económicas con empresas españolas. Por ejemplo, con viajes de delegaciones a Andalucía con respaldo político, que desembocaron en el mencionado acuerdo de cooperación y en un plan de acción. El acuerdo pretende contribuir a impulsar la expansión del hidrógeno en ambos países, promover el desarrollo tecnológico y apoyar la creación de valor industrial en Europa”.

 

Al participar en el congreso con una fuerte delegación empresarial de cinco empresas (EKPO, Mehrer Compressions, Goetze, EBZ, Herco Water Solutions), “hemos llenado de vida el plan de acción”. En detalle,la delegación alemana estuvo configurada por  EKPO, empresa conjunta de los proveedores alemán y francés ElringKlinger y Plastic Omnium que desarrolla y produce pilas de combustible para diferentes aplicaciones, principalmente de movilidad (marítima, ferroviaria, camiones);  EBZ: empresa de construcción de maquinaria que ha entrado recientemente en el mercado con su pila y sistema AEL-Stack; Herco Wassertechnik, especialista en plantas de tratamiento de agua para, por ejemplo, electrólisis; Mehrer Compression, dedicada a los compresores; y Goetze KG, con competencia en válvulas para toda la cadena de valor del hidrógeno.

 

“Nuestras conexiones y buena cooperación con el clúster del hidrógeno de Andalucía fueron de gran apoyo. La industria de Baden-Württemberg tiene un alto nivel de experiencia como proveedor de tecnología en la economía del hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor. Como agencia de innovación del estado de Baden-Württemberg - e-mobil BW -, llevamos más de 10 años coordinando el clúster de pilas de combustible e hidrógeno de Baden-Württemberg. Aquí se organizan más de 260 empresas e instituciones de investigación. La tecnología es el factor clave para desarrollar proyectos”, explica la representante de Baden-Württemberg.

 

Knüttgen añade que “para cumplir los objetivos de protección del clima en el transporte, además de la electrificación son necesarios los propulsores de hidrógeno, especialmente en el transporte pesado. Como territorio relevante en el campo de las pilas de combustible, Baden-Württemberg cuenta con excelentes conocimientos técnicos a lo largo de toda la cadena de valor. Muchas empresas tienen sus raíces en la industria del automóvil y están ampliando su cartera para incluir componentes de hidrógeno. Uno de los expositores de nuestro stand conjunto aquí en Huelva fabrica pilas de combustible para aplicaciones móviles”.

 

Por último, señala que “ la valoración del congreso de nuestra delegación empresarial con cinco empresas expositoras fue muy buena. Muchas de las empresas ya están activas en el mercado español y han podido mantener sus relaciones con los clientes, pero también hacer nuevos contactos. El congreso fue un lugar ideal para establecer contactos de manera específica”.

 

Proyectos de interés

También el programa paralelo del Congreso, Juan Ignacio Domínguez, responsable de Desarrollo de Negocio de Energía en CIDAUT presentó el proyecto AIHRE, promovido por nueve entidades con el fin de establecer una red tecnológica y empresarial para aprovechar el potencial de generación de hidrógeno renovable en España y Portugal. Esta red permitirá impulsar el potencial económico de la región POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España y Portugal) alrededor de la cadena de valor del hidrógeno renovable.

 

2 CIDAUT
 Juan Ignacio Domínguez, responsable de Desarrollo de Negocio de Energía en CIDAUT presentó el proyecto AIHRE

 

En el área de exposición como Tresca, consultoría e ingeniería industrial, mostró su visión en temas como ‘Hacia una economía circular. Amoniaco renovable y su papel en la sostenibilidad global’. El director comercial y de Desarrollo de Negocio, Raúl Rodríguez Parra, argumentó el valor y del papel del amoniaco renovable y su papel esencial en la descarbonización del transporte y de la industria. Ha destacado la importancia de este compuesto en la desfosilización de sectores clave de la industria y el transporte y cómo puede ofrecer el amoniaco verde una alternativa viable y eficiente a los combustibles fósiles tradicionales".

 

3  TRESCA RaúlRodríguez H2Verde
Raúl Rodríguez Parra (Tresca) durante su presentación.

 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas