Milence, la empresa conjunta entre Daimler Truck, Traton Group y Volvo Group, ha implementado una de sus primeras rutas eléctricas en Europa. Los tres centros ubicados en Perpiñán, Béziers y Malataverne, todas ellas en Francia, conectarán uno de los puertos más grandes y concurridos de Europa con el segundo centro logístico más grande de Francia. Estos centros, distribuidos a lo largo de una ruta de 700 km desde Barcelona a Lyon, juegan un papel clave en la aceleración de la adopción de camiones eléctricos en el sur de Europa.
Anja van Niersen, CEO de Milence, destacó la importancia de los nuevos centros: “Los centros de carga a lo largo del Corredor Mediterráneo son una clara demostración de nuestro compromiso con la construcción de la columna vertebral de la red de transporte eléctrico de Europa. Al conectar ciudades como Perpiñán, Béziers y Malataverne, también estamos uniendo importantes centros logísticos como Barcelona, Marsella, Lyon y Milán. Este corredor no solo mejora el flujo de mercancías en el sur de Francia, sino que también juega un papel fundamental en la electrificación de corredores de transporte críticos que impulsan el comercio en el sur de Europa. Nos centraremos en habilitar rutas eléctricas paneuropeas, dando a las empresas de transporte la confianza de una carga fiable en el camino. Por el corredor Barcelona-Lyon circulan miles de camiones diariamente. La transición a camiones eléctricos reduciría drásticamente las emisiones de CO₂, permitiendo una logística sostenible en Europa.”
Los centros están ubicados estratégicamente a lo largo del Corredor Mediterráneo de la RTE-T, una ruta clave que conecta el sur de Europa desde Algeciras en España, hasta Eslovenia y Hungría. Este corredor mejora la conectividad en el sur de Europa y facilita el transporte eficiente del suroeste al sureste de Europa. Es una sección vital de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), que une España, Francia e Italia para agilizar el comercio y la logística transfronterizos.
El centro de Perpiñán se encuentra a menos de 40 kilómetros de la frontera española, dentro de una zona industrial clave para el envío de frutas y verduras a toda Francia y Europa. El centro está equipado con tres cargadores de Sistema de Carga Combinada (CCS), que alimentan seis bahías con hasta 400 kW de potencia de carga.
El centro de Malataverne está situado en el valle del Ródano, un centro industrial y logístico que conecta ciudades importantes como Lyon y Marsella, así como carreteras clave que conducen a Italia y España. En el centro hay ocho bahías de carga disponibles, alimentadas por cuatro cargadores CCS de alto rendimiento. El centro de Béziers se encuentra cerca de Narbona. La zona es un punto crítico para la logística y la distribución en la región de Occitania y más allá. El centro cuenta con cuatro cargadores CCS, distribuidos en cuatro bahías.
Estos centros se desarrollan por fases, ampliándose para satisfacer la creciente demanda a medida que se acelera la adopción de camiones eléctricos. Cada centro proporciona aparcamiento seguro y protegido, junto con servicios para la comodidad y conveniencia de los conductores.
Los centros proporcionan una experiencia de carga rápida, fiable y de alto rendimiento para todos los camiones, independientemente de la marca. Milence garantiza la accesibilidad y la transparencia para todos los usuarios con un sistema de pago sólido. Las asociaciones con los principales Proveedores de Servicios de Movilidad Eléctrica (eMSP) permiten a los conductores pagar utilizando una variedad de tarjetas. También están disponibles opciones de pago directo a través de una terminal de pago. La tarifa de carga predeterminada es de 0,399 € por kWh (sin IVA).
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).