UNIRE, feria profesional especializada en la cadena de valor de la soldadura y las tecnologías de unión multimaterial, desmontables y no desmontables, concluyó su segunda edición, celebrada el 18 y 19 de marzo en Ficoba (Recinto Ferial de Gipuzkoa en Irún), con una asistencia de 2.109 personas. Los visitantes han valorado de forma especialmente positiva la evolución de la feria que ha atraído a más empresas expositoras y visitantes, la organización y la logística, la diversidad y calidad de la oferta y de las demostraciones prácticas de maquinaria en los stands de las empresas expositoras y el atractivo del campeonato de soldadura.
La buena valoración, se extiende a las mesas redondas que han tenido lugar en la Conference Area y en las que se han abordado temas como la optimización de los procesos como clave para lograr una combinación de eficiencia y sostenibilidad; el relevo generacional como reto y oportunidad; la tecnología como la aliada de los nuevos métodos de inspección y verificación; la transformación digital con la automatización, la sensorización, la robótica y la inteligencia artificial como grandes protagonistas; el impacto de la transición energética en las tecnologías de unión.
En cuanto al origen por sector el de calderería ha sido el más representado (18,91), seguido por el de fabricantes de automoción y maquinaría de obra pública, respectivamente. Otros visitantes han procedido de sectores como la construcción de instalaciones y estructuras metálicas, empresas de mantenimiento y reparación o fabricantes de bienes de equipo, entre otros.
Por lo que respecta a la satisfacción de las empresas expositoras, el 88% ha afirmado que volvería a participar en una tercera edición de UNIRE. Un dato al que hay que sumar el hecho de que se trata de empresas acostumbradas a participar en calidad de expositores. De hecho, el 78% ha afirmado haber participado en ferias profesionales en los últimos dos años.
UNIRE también ha comenzado a hacerse un hueco en el ámbito internacional atrayendo a empresas de países como Alemania, Francia, Italia y Portugal, y convirtiendo a UNIRE en un evento clave para el sector de la soldadura y los materiales de unión. Uno de los principales atractivos de la feria ha sido el Campeonato de Soldadura, que no solo ha consolidado su relevancia dentro de UNIRE, sino que ha ofrecido a los participantes la oportunidad de clasificarse para la Competición Internacional de Soldadura en Essen, Alemania.
Con la participación de 27 centros de formación de distintas regiones del Estado, el evento ha destacado por la profesionalidad de los concursantes, que compitieron en pruebas de soldeo MAG, TIG y con electrodo revestido. Un evento especialmente atractivo que busca atraer talento a sus centros para que posteriormente puedan integrarse en las empresas que demandan perfiles cada vez más cualificados en materia de soldadura y tecnologías de unión.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.