GEFCO España, uno de los mayores operadores logísticos de la industria del automóvil, ha realizado una ampliación de 10.000 m2 en su centro logístico de Ontígola (Toledo), mediante la absorción de los módulos anexos, que se suman a los 20.000m2 con los que ya operaba en la plataforma. La compañía ha aprovechado las obras de ampliación para mejorar la eficiencia energética del centro mediante la instalación de luces LED en toda la superficie del mismo, haciéndolo así más sostenible, subrayan desde la compañía. Actualmente, el 100% de la superficie del centro cuenta con la certificación IFS, que garantiza el cumplimiento de los requisitos de seguridad alimentaria y de los sistemas de calidad, así como con la certificación ISO 9001.
Según Celso Alonso, Director de WRP de GEFCO España, “la ampliación de este centro responde a la apuesta de la compañía por el crecimiento en el segmento de logística de distribución e industrial. Asimismo, con el incremento de la superficie disponible en Ontígola aumentamos notablemente nuestra capacidad para dar servicio a nuestros clientes y en la zona centro, acompañándoles en su crecimiento y ayudándoles a gestionar de forma eficaz todos los elementos de su cadena de suministro”.
Este centro logístico está dedicado fundamentalmente a operaciones de almacenaje, distribución y servicios de valor añadido para clientes de los sectores de retail e industria. Se encuentra en una ubicación estratégica, cercana a la zona sur de Madrid y muy bien comunicada con las principales ciudades españolas, así como con el Puerto de Valencia.
GEFCO España cuenta con 38 centros, más de 700 empleados y casi 6.000 clientes industriales. En 2017 facturó 322,7 millones de euros. A nivel internacional, es uno de los diez principales grupos logísticos europeos, dispone de más de 300 centros, está presente en 150 países de los cinco continentes y cuenta con más de 12.000 empleados.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.