Tras la reciente aprobación de la creación de la sociedad compartida por parte de la Comisión Europea, Bergé Gefco, participada al 50% por las firmas que le dan nombre, está operativa desde el 1 de enero. Fuentes de ambas firmas señalan que combinando sus competencias, experiencia y recursos, Bergé GEFCO aumentará significativamente su capacidad de transporte y almacenamiento para sus clientes. Así, reforzará su propuesta de valor para el mercado español. Aseguran que los clientes se beneficiarán de 3,4 millones de m2 de espacio de almacenamiento en campas y puertos con capacidad para almacenar más de 120,000 vehículos, así como de una flota de más de 700 camiones y 100 vagones portavehículos para satisfacer todas sus necesidades de transporte.
“Esta joint venture reforzará nuestro liderazgo en el mercado de la logística del automóvil”, ha comentado Luc Nadal, CEO de Gefco. “La nueva compañía estará muy bien posicionada para anticipar las necesidades del mercado en un contexto altamente dinámico y desarrollará soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, partners y empleados”.
Jaime Gorbeña, presidente de Bergé y Compañía, por su parte, ha declarado: “Estamos muy satisfechos de haber recibido luz verde para iniciar las operaciones y firmar esta alianza con GEFCO. Estamos convencidos que no solo reforzará nuestro liderazgo en el mercado español de logística de vehículos terminados, sino que también estimulará el crecimiento en el sector con servicios innovadores basados en la experiencia compartida de ambas empresas”.
La nueva empresa cubrirá todas las necesidades logísticas tanto de los vehículos nuevos como de ocasión (VO), y de hecho, aseguran desde Bergé Gefco, en el segmento VO será el único proveedor capaz de gestionar todos los servicios logísticos y comerciales con recursos propios. Sus soluciones incluyen transporte, almacenaje, servicios técnicos, inspecciones, reacondicionamiento, entrega, comercialización, gestión de ventas (online, subastas, exportaciones), servicios administrativos y gestión de flotas.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.