AutoForm Engineering, especialista en soluciones de software para la industria de conformado de chapa metálica, ha abierto nuevas oficinas subsidiarias en Suecia (Estocolmo) y en la República Checa (Praga). Con estas nuevas oficinas, AutoForm recalca que “podrá colaborar más estrechamente con sus clientes en ambas regiones y atender sus necesidades de primera mano. La compañía ha expandido su negocio con buenos resultados en Escandinavia y en la República Checa en las últimas dos décadas. Su equipo en los Países Bajos ha estado atendiendo ambos mercados directamente desde la oficina en Krimpen a/d IJssel.
Desde AutoForm explican que el mercado escandinavo, que cubre Dinamarca, Noruega y Suecia, incluye importantes fabricantes de automóviles y proveedores tales como Volvo Cars, Volvo Trucks, Scania y SSAB. Desde 2005, AutoForm también presta servicios en el mercado de la República Checa a través de un representante local en Praga, que proporciona su software a los principales fabricantes y proveedores de automóviles como Skoda, Volkswagen, Porsche, Benteler Automotive, Magna y Tower Automotive.
Según la compañía con sede central en Suiza, la creciente demanda de servicios y software de AutoForm en ambas regiones ha demostrado claramente que la apertura de nuevas oficinas, añadiendo expertos en el conformado de chapa metálica en el área, beneficiará tanto a la propia firma como a sus clientes. La proximidad de AutoForm a sus clientes en estas regiones significa que la experiencia de AutoForm en el conformado de chapa metálica está disponible para ellos en su entorno e idioma locales.
Marc Lambriks, director general de AutoForm Engineering Países Bajos, declaró: “Me complace que hayamos abierto dos nuevas oficinas en Estocolmo y Praga. Estas ubicaciones nos permitirán estar más cerca de nuestros clientes en Escandinavia y en la República Checa para poder atender sus necesidades de primera mano”.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.