Siemens PLM Sotfware, en su compromiso para formar a los profesionales y ayudar a las empresas a encontrar el mejor valor añadido en sus negocios, realizará tres seminarios sobre ingeniería predictiva aplicada a la mejora del comportamiento de componentes de automoción, que tendrán lugar este mes de mayo en las ciudades de Bilbao, Barcelona y Madrid.
Durante las formaciones, Siemens PLM Sotfware mostrará las últimas novedades sobre Gemelo Digital -virtualización de procesos que permite acelerar el time to market hasta en un 50%-, así como sus beneficios, y su portafolio de Simcenter para la simulación 1D, 3D, CAE y Test.
Durante las sesiones se mostrarán metodologías para explorar digitalmente y confirmar físicamente el comportamiento de los sistemas y productos, predecir el comportamiento de diferentes atributos y optimizar los sistemas mecatrónicos a lo largo del ciclo de diseño.
Las referencias estarán orientadas a ejemplificar las siguientes temáticas:
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.