Hexagon Manufacturing Intelligence (MI) ha anunciado la presentación del concepto Digital Thread en HxGN LIVE 2018, la principal conferencia interindustrial de Hexagon, que tendrá lugar en Las Vegas, Nevada, del 12 al 15 de junio de 2018. El evento anual registrará una asistencia global de profesionales de la industria en busca de soluciones sobresalientes para la fabricación inteligente facilitada por la gama de productos de tecnologías de la información de Hexagon. Los asistentes descubrirán cómo el concepto de Digital Thread integra el diseño e ingeniería, la producción y la metrología en un mismo ecosistema basado en datos.
En HxGN LIVE, los fabricantes buscan obtener mayor información de la automatización de procesos, la fabricación de ciclos cerrados y la conexión de CAE, CAD, CAM y tecnologías metrológicas a través del concepto de Digital Thread. Este evento es el escenario de más de 11.000 m2 de tecnologías de Hexagon, aproximadamente 500 sesiones y más de 60 patrocinadores. La exposición de tecnología The Zone presenta el concepto de Digital Thread puesto en práctica como un marco de referencia común de comunicación y retroalimentación que involucra una mejora continua en el ciclo de vida del producto.
Por su parte, HxGN SMART Quality, la plataforma online de gestión de datos de calidad y recursos de medición de Hexagon es una de las principales tecnologías que se presentan en The Zone. La solución ofrece la automatización de la información para la gestión de la calidad, de tal forma que los fabricantes y los profesionales del control de calidad pueden dar forma a flujos de trabajo más inteligentes y mejorar de forma activa la eficiencia y la productividad.
El Presidente y CEO de Hexagon MI, Norbert Hanke, ha explicado que “este año en HxGN LIVE, los asistentes experimentarán el impacto de Digital Thread a través de sesiones, foros con expertos, reuniones del grupo de usuarios y demostraciones en vivo de Manufacturing Intelligence presentadas por los desarrolladores e ingenieros de aplicaciones. El poder de la calidad predictiva en Smart Factory se hará evidente, mientras obtienen una visión profunda de la producción y de diversas áreas de la cadena de proveedores. Una nueva frontera se visualiza conforme la calidad del producto se convierte en una responsabilidad compartida entre las partes implicadas en cada etapa del proceso.”
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.