La compañía francesa Trèves TSC, especializada en el diseño y desarrollo de componentes textiles y para asientos en la industria de automoción, ha pasado a denominarse Tesca. Según los responsable esta firma, el nuevo nombre, Tesca, refleja el deseo de diferenciación y la determinación para acelerar el crecimiento interno y externo. El consejero delegado Carl de Freitas subraya que la nueva denominación pretende recalcar “los valores de creatividad, innovación y presencia mundial".
Empresa mediana de capital privado, Tesca enfoca sus esfuerzos a “proporciionar un servicio de nivel premium. Con nuestros 2.800 empleados en 14 países en Europa, África del Norte, Norteamérica, Latinoamérica, Asia y Rusia, generamos más de 200 millones de euros anuales en ventas y estamos planificando duplicar esa cifra en 2025”, añade De Freitas.
En esta nueva etapa, la compañía está fortaleciendo su capacidad innovadora y su proyección internacional. Así, ha anunciado la creación de nuevo centro de I+D en Reims (Francia), que impulsará el desarrollo de innovadores componentes para asientos gracias al trabajo de 50 trabajadores, fundamentalmente ingenieros. El centro contará con una unidad de prototipado enfocada a reducir los plazos de desarrollo para los constructores. Se unirá a otros existentes en Wolfsburg (Alemania), Barcelona (España), Wuhan (China), Detroit (EEUU) y Mumbai (India), “prpximos a nuestros clientes, pero pilotados desde Francia. El nuevo centro de Reims reforzará la conexión con la oficina central de diseño en París”, apunta el máximo responsable de la compañía.
Por otro lado, el pasado mes de diciembre, el grupo adquirió la empresa Custom Manufacturing and Assembly, que potencia la presencia de la compañía en Estados Unidos con una oficina en Greenville (Carolina del Sur) y un centro de investigación y producción en los alrededores de Detroit.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.