AutoRevista congregó en su 9ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción, celebrada el pasado 16 de noviembre en IFEMA, a tres expertos de la cadena de valor que ofrecieron una perspectiva avanzada en la tendencia de carrocerías multimateriales.
Simó Masqué, Stamping Business Developer de ESI Group, manifestó que “para el desarrollo de producto y proceso por parte de los ingenieros que trabajan en carrocerías multimateriales, es indispensable contemplar la cadena de fabricación completa y hacerlo virtualmente. Debemos anticiparnos para minimizar los prototipos físicos de las nuevas tecnologías y los nuevos materiales”.
Juan Carlos Cengotitabengoa, jefe de Ventas de Oerlikon Balzers, abogó por “la combinación de tecnologías de tratamiento de superficie para ofrecer la más amplia gama de soluciones, desde el recubrimiento de película fina PVD al de capa más gruesa con spray térmico o laser cladding, pasando por el tratamiento de nitruración por difusión de plasma PPD”. Cengotitabengoa remarcó que en los tratamientos de superficie para estampación deben tenerse en cuenta todos los aspectos relativos “ a diseño, geometría, tipo de material y dureza, acabados y rugosidad”.
Por último, Francesc Perarnau, Director de Relaciones Institucionales, Innovación y Tecnología de Gestamp, manifestó que Gestamp sigue “apostando por soluciones metálicas en la estructura de la carrocería y chasis, principalmente con de aceros de muy alta resistencia, para aligerar el peso del vehículo, cumplir con las nuevas normativas de reducción de emisiones de CO2 y con los requerimientos de seguridad”.
“Este tipo de aceros son una solución competitiva por su ratio coste/peso. Gradualmente vamos investigando soluciones alternativas de materiales, con aluminio y fibra de carbono, para estudiar soluciones multimaterial en algunos casos específicos y cumplir con los objetivos de vehículos más ligeros y más seguros”, añadió. En este sentido, Perarnau valoró como “muy importante” la estandarización “no solo de los materiales, sino de los procesos, troqueles y los recubrimientos para dar respuesta a un mercado y a unos proyectos globales en el sector de automoción”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.