Hexagon Manufacturing Intelligence ha publicado la versión 2017 (V8.0.17114.1) de I++Simulator, la nueva versión de su software de simulación para equipo de medición.
Con especial atención en la metrología virtual de coordenadas, la versión más reciente del software está diseñada “para jugar un papel clave en la migración hacia los procesos de producción automatizados”, según indican desde la compañía.
I++Simulator permite a los usuarios simular programas de medición existentes y crear nuevos programas para su hardware y software específicos de metrología, así como equipos periféricos como los robots y sistemas para manejo de piezas.
Su capacidad de programación offline resulta ideal para el diseño y el análisis de viabilidad de sistemas de metrología automatizados, además de que el paquete también permite la capacitación del operador. También es posible crear offline nuevos programas para piezas para maximizar el tiempo de funcionamiento del equipo.
La versión actualizada del software puede trabajar con sensores adicionales y cambiadores de herramientas para asegurar un modelado preciso del entorno metrológico de los clientes. Se han efectuado mejoras a las estrategias de palpado y escaneo para los sensores ópticos.
La nueva versión también presenta un mejor funcionamiento con el sensor óptico interferométrico HP-O de Hexagon, como la función de escaneo por barrido, ideal para la inspección de álabes y blisks.
“Con la nueva versión de I++Simulator, continuamos ofreciendo las herramientas más avanzadas de visualización, simulación, interacción y animación para apoyar las mejoras en la productividad de nuestros clientes,” comenta Gianni Gencarelli, director de Producto I++Simulator en Hexagon Manufacturing Intelligence, “el software ofrece una plataforma moderna y eficiente para que los operadores puedan utilizar al máximo su equipo de medición y maximizar el potencial de inversión en sistemas automatizados”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).