ID Logistics ha anunciado el nombramiento de Rick Lyu como nuevo director general de la compañía en China. Reportará directamente a Christophe Satin, consejero delegado adjunto del Grupo. Sustituye en el cargo a Jean-Marie Guérin, quien asumirá nuevas responsabilidades.
Rick Lyu, de 49 años, cuenta con cerca de 25 años de experiencia en la industria logística en China. Comenzó su carrera en 1993 en Saima Avandero SPA, una compañía con base en Italia, como representante y director general adjunto de la joint venture de la compañía en China.
De regreso a China, Rick desempeñó varios cargos. En 2001 fue nombrado director general senior de Ingeniería en DTW Fedex para, un año más tarde, convertirse en director de Desarrollo de Negocio de China para ABX Logistics.
En 2004, ocupó el cargo de director senior de Planificación e Ingeniería para la antigua TNT China (CEVA Logistics desde 2006). En 2013, se incorporó a Kerry EAS Logistics, como director general adjunto para el este de China.
En su nuevo cargo, gestionará el desarrollo de negocio del grupo en el país asiático, incluyendo las operaciones de almacenaje, y continuará la diversificación del portfolio de clientes.
Más de 1.200 participantes se concentrarán a partir de este martes, 4 de febrero, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra en Huelva hasta el 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
Stellantis ha tomado decisiones para simplificar su organización de acuerdo con los cambios comunicados en diciembre de 2024. Estas medidas permiten el equilibrio adecuado entre las responsabilidades regionales y mundiales para acelerar la adopción de decisiones y la ejecución.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado, ante 150 representantes del sector empresarial, político y tecnológico aragonés, MetalHUB, un nuevo clúster para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas del sector metal.