ID Logistics ha anunciado el nombramiento de Rick Lyu como nuevo director general de la compañía en China. Reportará directamente a Christophe Satin, consejero delegado adjunto del Grupo. Sustituye en el cargo a Jean-Marie Guérin, quien asumirá nuevas responsabilidades.
Rick Lyu, de 49 años, cuenta con cerca de 25 años de experiencia en la industria logística en China. Comenzó su carrera en 1993 en Saima Avandero SPA, una compañía con base en Italia, como representante y director general adjunto de la joint venture de la compañía en China.
De regreso a China, Rick desempeñó varios cargos. En 2001 fue nombrado director general senior de Ingeniería en DTW Fedex para, un año más tarde, convertirse en director de Desarrollo de Negocio de China para ABX Logistics.
En 2004, ocupó el cargo de director senior de Planificación e Ingeniería para la antigua TNT China (CEVA Logistics desde 2006). En 2013, se incorporó a Kerry EAS Logistics, como director general adjunto para el este de China.
En su nuevo cargo, gestionará el desarrollo de negocio del grupo en el país asiático, incluyendo las operaciones de almacenaje, y continuará la diversificación del portfolio de clientes.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.