Los días 21 y 26 de septiembre Siemens ha organizado dos webinars gratuitos encaminados a profundizar en el diseño industrial de última generación, basado en las novedades de Solid ST10 y sobre la Simulación Física de Sistemas.
En el primero de ellos, con Antonio de Vera, Solid Edge Product Manager de Siemens Industry Software, como ponente; presentó las últimas novedades de este sistema, que cuenta con nuevas tecnologías de modelado convergente y diseño generativo.
Además, ofrece nuevos módulos de análisis de flujo CFD y de publicaciones técnicas, que permitirá entre otras cosas, afinar los diseños desde el principio y tener toda la documentación técnica siempre actualizada.
El segundo webinars puso el foco en el MBSE (Model Based System Engineering), una metodología que está adquiriendo un papel cada vez más importante en la cadena de suministros a medida que los automóviles integran componentes y sistemas más complejos.
MBSE permite asegurar que el comportamiento final de un vehículo sea el esperado tras la integración de los cientos de componentes que conforman cada uno de los sistemas.
Para explicarlo, el webinar se basó en ejemplos prácticos tomados de los principales fabricantes mundiales en la definición de componentes mecánicos, sistemas de transmisión, eléctricos, hidráulicos e intercambio de calor, entre otros.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).