Ferrovial Servicios ha adquirido el 100% de Grupo Maviva, compañía viguesa especializada en operaciones de logística, control de calidad y pre-ensamblaje de componentes para la industria de automoción. Con esta operación, Ferrovial amplía su oferta en el mercado de servicios industriales y se refuerza como proveedor integral de servicios en este sector.
Fundado en 1958, Grupo Maviva cuenta con una plantilla de 500 empleados y un total de nueve centros de trabajo en España, al que se suma uno en Portugal. Con un volumen de ventas de 21,3 millones de euros en 2016, la firma gallega cuenta con una cartera de clientes en la que se incluyen empresas como PSA, Renault, Saint-Gobain, Gestamp, Grupo Antolín y Continental.
Maruxa San Martín, presidenta del grupo Maviva durante los últimos 16 años, con una brillante gestión que le valió el premio Dirigente del Año del Grupo TecniPublicaciones en 2016, ha declarado a AutoRevista que “me siento feliz por haber garantizado la continuidad de la empresa que creó que mi padre, lo que siempre ha sido una prioridad para mí. Además, estoy también muy contenta por el hecho de que se incorpore a una multinacional española como Ferrovial, que, sin duda, con su gestión fortalecerá y hará crecer aún más a Maviva”.
Esta operación se une a las adquisiciones de Siemsa, especializada en servicios técnicos para los sectores de energía, petroquímico e industrial; y Biotrán, de gestión integral de residuos industriales; que realizó Ferrovial durante el año pasado.
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.