Que una asociación como Sernauto haya cumplido 50 años de vida, con un sector de equipos y componentes en sus mejores registros históricos y anunciando que se transforma en asociación de proveedores y no solo de componentes, representa una excelente noticia.
ANFAC también celebrará sus primeros 40 años de existencia en 2017. Ambas asociaciones han acometido recientes proyectos de renovación interna que se perciben en sus respectivas dinámicas de actuación. En esas líneas de trabajo destacan una constante capacidad de colaboración y diálogo, con ejemplos como el estrechamiento de lazos con los clústeres de automoción, algo insospechado hasta no hace demasiado tiempo.
Volviendo a la efeméride de Sernauto, aún hay profesionales del sector que se siguen refiriendo a la industria de equipos y componentes, e incluso a los proveedores en su conjunto, con el calificativo de auxiliar. Como el ex presidente de Sernauto, José María Pujol, me dijo hace unos 20 años, “auxiliar es algo que se requiere en un momento de peligro o extrema gravedad”. Los componentes de automoción no auxilian, son necesarios para aportar entre un 70% y un 75%, algo, por otra parte, justamente reconocido por los constructores de automóviles.
Recordando una entrevista añeja con el también presidente de Ficosa, Pujol hizo una reflexión que podría resumir la trayectoria de la industria española de componentes. “Cuando empezábamos a intentar conseguir pedidos fuera de España, en Europa nos ignoraban. Cuando alcanzábamos algún pequeño logro, nos despreciaban. Ahora [me comentaba a principios del siglo XXI], ahora nos odian”. Una forma singular de reflejar, ya entonces, que el sector se había ganado su prestigio global.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.