El proveedor de sistemas National Intruments (NI) acaba de lanzar LabView NXG 1.0, la primera versión de la próxima generación de este software para el diseño de sistemas de ingeniería LabView.
Esta nueva versión elimina la brecha que existe entre el software basado en configuraciones y los lenguajes de programación personalizados, con un enfoque nuevo e innovador respecto a la automatización de mediciones, que otorga las herramientas necesarias a los expertos especializados, para que puedan centrarse en lo más importante: el problema, no la herramienta. Así lo subrayan desde la multinacional estadounidense.
“Hace treinta años lanzamos la versión original de LabView, creada para permitir que los ingenieros automatizaran los sistemas de medición sin tener que aprender los incomprensibles lenguajes de programación tradicionales”, explica Jeff Kodosky, cofundador de NI y socio comercial y de tecnología, “durante mucho tiempo nos enfocamos en hacer posible más cosas con LabView, en lugar de profundizar en el objetivo de ayudar a los ingenieros a automatizar mediciones en forma rápida y sencilla”, concluye.
La nueva versión permite que los ingenieros que realizan mediciones en laboratorio aumenten drásticamente su productividad con nuevos flujos de trabajo sin programación para adquirir y analizar iterativamente datos de mediciones. Estos flujos de trabajo sin programación simplifican la automatización porque generan el código necesario en segundo plano.
Por otra parte, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos chasis Ethernet multiranura, “que sincronizan automáticamente los datos de medida utilizando tiempo basado en redes. Esto permite la sincronización rápida en distancias largas, lo que simplifica la configuración de clientes y la gestión de sistemas distribuidos y de gran número de canales”, concluye Tod Walter, jefe principal de marketing del equipo líder de usuarios embebidos y DAQ en NI.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).