La Escuela de Aprendices de SEAT ya ha cumplido 60 años de vida y ha formado a más de 2.600 estudiantes que han pasado por el centro desde su creación, en el año 1957. A lo largo de estas seis décadas, la Escuela de Aprendices de SEAT se ha ido adaptando a los cambios y novedades en los planes de formación profesional, incorporando programas pioneros como la implantación, desde el año 2012, del sistema de Formación Profesional (FP) Dual, inspirado en el modelo alemán y que combina formación teórica y práctica en las aulas con periodos de trabajo en las plantas de producción de SEAT.
“Los jóvenes encuentran una triple oportunidad: aprender un oficio, desarrollarlo en un entorno de trabajo real e incorporarse a la plantilla con un contrato indefinido al finalizar su formación. El hecho de que uno de cada dos estudiantes que han pasado por la Escuela de Aprendices forme parte de la actual plantilla de SEAT y que un 11% de los directivos de la compañía provengan de dicho centro avala la estrategia corporativa seguida”, ha señalado el vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Xavier Ros.
Actualmente en la Escuela de Aprendices de SEAT aprenden y trabajan 163 jóvenes. La FP Dual que ofrece el centro permite a los estudiantes obtener doble titulación, alemana y española, tras superar una formación de 4.600 horas, distribuidas en tres cursos. La formación en las aulas y talleres de la escuela se combina con horas en los centros de producción, donde trabajan con la guía y la supervisión de tutores formados por la Cámara de Comercio alemana.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.