XPO Logistics fue reconocido ayer, 18 de mayo, con la calificación “Objectif CO2” otorgada por el ministerio francés de Medio Ambiente y la agencia francesa Ademe (Agencia del Medio Ambiente y Gestión de la Energía). El sello ha sido otorgado a 14 empresas de transporte “que han logrado resultados excepcionales en la gestión y reducción de sus emisiones de CO2”, han señalado fuentes de XPO Logistics.
“Al otorgar a XPO Logistics la calificación 'Objectif CO2', la Ademe reconoce el firme compromiso demostrado por la compañía en la gestión de su huella de carbono”, aseguran desde la empresa. XPO Logistics lleva trabajando con Ademe durante los diez últimos años, actuando como campo de pruebas para soluciones tecnológicas y organizativas y ha sido una de las compañías que ha firmado la Carta “Objectif CO2”, un programa voluntario de compromisos para la reducción de emisiones de CO2 en el transporte por carretera, iniciado en 2008.
Los resultados de XPO Logistics fueron confirmados por una auditoría independiente realizada sobre 2.176 vehículos a motor, que representan la totalidad de la flota francesa de XPO (excluidos vehículos dedicados a fines específicos). En el año auditado (2014), el indicador de CO2 de la empresa fue de 60,62 gCO2/t.km, frente a una tasa de referencia de 91,49 gCO2/t.km. Como parte de su compromiso continuo con el respeto del medio ambiente, XPO Logistics ha desarrollado un plan de acción medioambiental para 2016-2018 que incluye más de una docena de iniciativas en las categorías de: conductores, vehículos, combustibles y gestión de flujos de transporte.
El director general de Transport Solutions para Europa de XPO Logistics, Luis Ángel Gómez, ha manifestado que “nos sentimos muy orgullosos de recibir la calificación “Objectif CO2” en reconocimiento al excelente balance medioambiental de nuestras operaciones de transporte. Este sello CO2 es una valiosa herramienta para ayudar a los clientes a identificar a los proveedores de servicios de transporte más comprometidos con el medio ambiente en todos los sectores".
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).