Nuevas carretillas diésel de Linde MH con capacidades de carga de 5 a 8 toneladas
Suscríbete

Nuevas carretillas diésel de Linde MH con capacidades de carga de 5 a 8 toneladas

Linde bx 29269
|

Linde Material Handling ha incorporado doce nuevos modelos a su gama EVO: las carretillas diésel y GLP H50-H80, con capacidades de carga de 5 a 8 toneladas, diseñadas para diferentes sectores, entre los que se encuentra el de fundición. Desde el fabricante resaltan que los nuevos vehículos cuentan con un controlador electrónico adicional para el sistema hidráulico de traslación. Asimismo, vienen con un "amplio rango de relaciones" de transmisión de las bombas y motores de caudal variable de la transmisión hidrostática.


Desde Linde resaltan que el sistema hidrostático y una dinámica de conducción configurable (con tres modos de conducción: Economy, Efficiency y Performance) se traduce en una reducción del consumo de combustible de hasta “un 20%” respecto a las versiones anteriores con las mismas capacidades. “Partiendo de 5.000 horas de funcionamiento según el ciclo VDI y suponiendo un precio de 1 euro por litro de diésel, el ahorro asciende a 4500 euros”, han calculado desde el fabricante.


Las nuevas carretillas conservan la reja antitorsión fijada encima del tejadillo protector, junto a los cilindros de inclinación en la parte superior del mástil, y es guiada mediante rodillos entre los refuerzos del marco. Gracias a la fijación entre el mástil y el tejadillo protector, las fuerzas torsionales que actúan sobre el mástil se reducen en hasta un 30%. La reja antitorsión asume la función de tejadillo protector, moviéndose cuando el operario inclina el mástil hacia adelante o hacia atrás. Todos los vehículos de hasta 8.000 kg mantienen su capacidad de carga nominal hasta una altura de elevación de 6,5 metros.


Las carretillas diésel y GLP Linde H50-H80/1100 EVO vienen equipadas de serie con los sistemas Linde Engine Protection System (LEPS) y Linde Curve Assist. El sistema LEPS monitoriza los parámetros importantes del motor, como el nivel y la presión del aceite o el nivel y la temperatura del agua de refrigeración, e indica al conductor a través de la pantalla multifunción los trabajos de mantenimiento necesarios. Por su parte, el sistema Linde Curve Assist reduce la velocidad en curvas proporcionalmente al ángulo de giro.


En su nueva serie H50-H80 EVO, Linde, al igual que en las nuevas carretillas de gran tonelaje HT100Ds a HT180Ds, apuesta por tecnologías de reducción de emisiones. Así, el motor diésel de Deutz está dotado de funcionalidades internas (como la recirculación de gases de escape y un postratamiento adicional con la tecnología AdBlue) destinadas a reducir los óxidos de nitrógeno (Nox). Además, indican fuentes de Linde MH, el motor turbodiésel Common-Rail de 85 kW con filtro de partículas y catalizador SCR, que utiliza el aditivo AdBlue, “garantiza que las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y partículas permanezcan un 64% por debajo de los valores límite establecidos en la Directiva Europea de Emisiones 2004/26/CE Fase IV”.


Pexels chrystiang 16634684

The world of lubricants continues to develop products aligned with electrification, both for 100% electric and hybrid vehicles, without forgetting that solutions for internal combustion models are still necessary. To shed more light on this trend, AutoRevista has been able to gather the opinions of GALP and Klüber Lubrication. A report by Irene Díaz.

 

Pexels chrystiang 16634684

El mundo de los lubricantes sigue desarrollando productos alineados con la electrificación, tanto para vehículos 100% eléctricos como híbridos, sin olvidar que aún son necesarias las soluciones para los modelos de combustión interna. Para arrojar más luz sobre esta tendencia, AutoRevista ha podido recabar las opiniones de GALP y Klüber Lubrication. Una información de Irene Díaz.

Pexels jopwell 2422293

ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.

GIRA CANTABRIA INTERCENTRO ORAN 30 1 2025

El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.

D I (Z. Mateos, L. Vega, J. Oropeza, F. J. Riberas, P. Riberas, M. Arroyo)

Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.

Empresas destacadas