El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), con sede en Martos (Jaén), ha ampliado sus capacidades con la incorporación de nuevos equipos que ya se encuentran a disposición de empresas de plástico, así como de otros sectores industriales. En concreto, Andaltec ha puesto en marcha un túnel goniofotométrico, un túnel fotométrico, un escáner 3D de alta precisión y una máquina de mecanizado de cinco ejes.
Según han comunicado desde Andaltec, el túnel goniofotométrico cuenta con células fotométricas a 3.16, 10 y 25 metros, con colorímetro a 3.16 y 25 metros y con reflectómetro y esfera integradora de un metro. Por su parte, el túnel fotométrico, “el más grande de uso público que existe en Europa”, cuenta con 80 metros de largo y 20 de ancho, “lo que permite realizar ensayos de aspecto en carretera dentro de un entorno controlado y repetitivo”.
Respecto al escáner 3D, desde Andaltec informan que “permite digitalizar objetos en sólo unos minutos, independientemente de su tamaño y complejidad. Además, cuenta con aplicaciones en inspección y control de calidad, ingeniería inversa, prototipado rápido, documentación y modelado tridimensional.
En cuanto al centro de mecanizado de cinco ejes, “permite el mecanizado de piezas de geometría compleja, sin pérdida de precisión por el cambio de sistema de fijación, gracias a la posibilidad de movimiento simultáneo de porta herramientas y mesa de sujeción de la pieza”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.