AutoRevista y el Grupo TecniPublicaciones entregaron en la noche del 26 de noviembre los Premios Dirigente del Año, en un evento que congregó a cerca de 150 profesionales de la industria de automoción y en el que se puso de manifiesto el creciente nivel de competitividad de la industria española, así como el reconocimiento a la labor de multinacionales de primera magnitud a escala mundial. La cita de este año estuvo patrocinada por Fira de Barcelona, Logiters, S&F Consultants y Salón Internacional del Automóvil.
Luis Miguel González, director de AutoRevista, expuso la extraordinaria dificultad que ha supuesto elegir un ganador este año en las dos categorías principales, dada la magnifica labor desarrollada por los candidatos los galardones. José Carlos Robredo, director del Centro de PSA Peugeot Citroën en Madrid, recibió el Premio Dirigente del Año de AutoRevista, por una gestión que se ha traducido en la adjudicación en exclusiva mundial de un modelo clave en la estrategia de la marca Citroën como el C4 Cactus. Robredo transmitió su agradecimiento “a todo el equipo del Centro de Madrid por su esfuerzo para conseguir este logro”. También optaban al premio Antonio Cobo, director general de General Motors, cuya planta de Zaragoza ha lanzado tres modelos este año, y Emilio Titos, director de las Operaciones Industriales de Daimler en España, por dirigir “la industrialización de una furgoneta premium como la Clase V.
El reconocimiento del Premio Dirigente del Año del Grupo TecniPublicaciones se centró, en esta ocasión, en Tier1 del máximo nivel a escala global y el galardón recayó en Stefan Sommer, presidente y consejero delegado de ZF Friedrichshafen, que acudió personalmente a recoger el premio por una gestión plasmada en innovaciones de alto valor añadido, alto nivel de rentabilidad e inteligente expansión de una compañía reforzada con la adquisición de TRW este año. Sommer manifestó “que ZF seguirá afrontando nuevos desafíos para seguir aportando valor a los productos de nuestros clientes con un enfoque de sostenibilidad a largo plazo”.
En las categorías de Honor, el premio que concede AutoRevista correspondió a Luis Valero, por una trayectoria de más de 15 años como director general de ANFAC, en la que sobresalió por su talante de diálogo constructivo con muy diversos interlocutores y por su capacidad para cohesionar a los constructores en España. Valero reflexionó sobre el sector señalando que “en España se han hecho los deberes, especialmente en el terreno laboral, para hacer un sector muy competitivo” y subrayó que “con los presupuestos del próximo año, el Gobierno habrá aportado 785 millones en ayudas a la demanda de vehículos en esta legislatura”. El galardón honorífico del Grupo TecniPublicaciones fue para Miquel Priu, presidente de Manufactura Moderna de Metales, quien destacó “que en la tercera generación de nuestra compañía afrontamos el futuro con ilusión y excelentes perspectivas de crecimiento con la capacidad de desarrollo e innovación como punta de lanza para consolidar nuestra posición en el mercado”.
El evento se cerró con el Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica concedido a Hexagon Metrology, por su innovación disruptiva en la aplicación de la fotogrametría de luz blanca en las líneas de producción de carrocerías. El galardón fue recogido por Per Holmberg, presidente de Hexagon Metrology, a quien acompañó Óscar Fernández, responsable del Departamento de Técnica de Medición - Área de Calidad en SEAT, constructor con el que ha cooperado en la implementación de este avance.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.