Una sustancial progresión, de cara a los próximos tres años, del número de piezas estampadas en caliente en un vehículo (hasta el 50% de las piezas de carrocería en 2016), según apuntó Francesc Perarnau, director de Relaciones Institucionales en Innovación y Tecnología de Gestamp. Esa fue una de las previsiones que se difundieron en la VII Jornada de Estampación en la Industria de Automoción, celebrada ayer 6 de noviembre, en la sede de la CEOE, y organizada por AutoRevista, con la colaboración de AECIM, patronal del metal de Madrid. El evento contó con el patrocinio de Fagor Arrasate, Gestamp, SSAB y ESI Group, así como con la participación de SEAT, Oerlikon Balzers y Valle Perfiladoras.
Además de esta previsión y de la evolución tecnológica de la estampación en caliente a través del concepto multibanda de Gestamp, la velocidad de esta tecnología y su abanico de aplicaciones fue refrendada por Aitor Ormaetxea, en nombre de Fagor Arrasate y Hotteknik, en el campo de prensas especializadas. Por su parte, Andreas Reiter, jefe del Segmento de Estampación de Oerlikon Balzers, detalló pormenorizadamente las diversas soluciones de recubrimiento en aplicaciones de estampación en caliente y perfilado que propone su compañía.
El valor de la simulación en los procesos de conformado en caliente, constituyó la aportación de Emilio Mencía, director general de ESI GROUP Hispania, quien detalló la necesidad de aprovechar al máximo las posibilidades del prototipado virtual, “no sólo por coste, sino por vida útil de piezas y herramientas”. Arcadio Celis, responsable técnico de Valle Perfiladoras y Líneas Especiales desglosó las posibilidades de las máquinas perfiladoras en distintas vertientes de la industria de automoción y otros sectores.
Kenneth Olsson, especialista en Desarrollo de Negocio de SSAB Swedish Steel, abundó en los nuevos desarrollos de aceros de alta resistencia en conformado en frío, exponiendo el importante recorrido que ofrece este tipo de procesos en estampación en caliente y perfilado. Finalmente, Gemma Prada y Carlos Borruel, responsable del proyecto de Estampación en Caliente Forma 0 y técnico en Procesos de Matrices de SEAT, respectivamente, expusieron la evolución del uso de esta tecnología en SEAT y se detuvieron en la problemática de diversas experiencias con la aportación de diferentes soluciones.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.