Gestamp Bizkaia, perteneciente al Grupo Gestamp, especialista en diseño, desarrollo y fabricación de conjuntos metálicos para el automóvil, ha comunicado que producirá la estampación y partes móviles de la nueva furgoneta que Mercedes Benz prevé lanzar al mercado a partir de la primavera de 2014 y que fabricará en su planta de Vitoria-Gasteiz. Gestamp tiene previsto acometer inversiones por valor de 60 millones de euros en el periodo de 2012 a 2017, para adecuar las instalaciones de Gestamp Bizkaia. La mayoría de estas inversiones, han asegurado desde la empresa, ya se han materializado.
El proyecto VS20, denominación técnica que responde a la nueva furgoneta de Mercedes Benz, tiene una duración de diez años, desde 2014, fecha de lanzamiento del proyecto, hasta el año 2023, con una estimación en la producción de 125.000 vehículos y toma el relevo del proyecto liderado también desde la planta vizcaína desde el año 2003 para suministrar los componentes metálicos de la furgoneta Mercedes Vito y Viano.
La relación entre Gestamp y Daimler, grupo que ha supuesto, en 2012, un 9% de la facturación mundial de Gestamp, se ha traducido en diferentes proyectos, actualmente en marcha en países como Argentina, China, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, México, Portugal y Estados Unidos.
Para el presidente del Grupo Gestamp, Francisco Riberas, “entre 2012 y 2013, nuestro Grupo ha invertido más de 1.200 millones de euros a nivel mundial. Gestamp Bizkaia fue el germen de nuestro grupo industrial, pero hoy las nuevas plantas fuera de España son las que nos están permitiendo invertir en Bizkaia para seguir fabricando futuro. De esta manera, se cierra un círculo que comenzó hace 25 años en esta misma planta”.
El anuncio de que Gestamp Bizkaia fabricará los componentes merálicos de la nueva furgoneta de Mercedes Benz coincide con la celebración de su 25 aniversario en las instalaciones de la planta de Abadiño (Bizkaia). Para conmemorar dicha fecha, la compañía contó con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, además del Alcalde de Abadiño, José Luis Navarro.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.