real time web analytics
IMP: Mercedes-Benz Vitoria se prepara para acometer el proyecto VS20
Suscríbete

IMP: Mercedes-Benz Vitoria se prepara para acometer el proyecto VS20

Mercedes vitoria b 7561
|

La factoría de Daimler en Vitoria ha logrado resistir en los últimos años los embates de un entorno económico extremadamente delicado. En esa coyuntura ha lanzado la versión eléctrica del modelo que le ha otorgado una posición exclusiva a nivel mundial. Tras un año difícil y un 2013 de transición, se prepara con ilusión y esfuerzo para un nuevo reto.

La planta de Mercedes-Benz en Vitoria ha vuelto a demostrar la capacidad de perfeccionamiento de sus estructuras y medios para garantizar su competitividad en el organigrama industrial de Daimler. Para ello Emilio Titos, director general de Operaciones Industriales del constructor alemán en España, indica que los criterios que se han seguido y se continúan aplicando en la factoría son una mejor gestión del conocimiento dentro de las organizaciones a través de la Formación Profesional; un fortalecimiento de las estructuras productivas desde las universidades y los centros tecnológicos, un aumento de la flexibilidad y la adaptación continua a los mercados; la facilitación de financiación y un reparto equitativo de las cargas sociales.

Todo ese despliegue se ha llevó a cabo durante un ejercicio 2012 que Titos describe como “un año muy intenso, pero estamos acostumbrados a ello. Hemos trabajado en la serie, en producir las unidades de furgonetas y monovolúmenes que nos ha demandado el mercado y en trabajar para nuestro proyecto VS20, que es nuestro futuro a corto y medio plazo.

El directivo apunta que el año 2012 tuvo, en nuestra factoría, “dos partes ampliamente diferenciadas. La primera mitad, más optimista en nuestras previsiones de producción y la segunda mitad, donde nos vimos obligados a reducir nuestro plan de producción. Aún no hemos recuperado nuestras cifras anteriores al inicio de la crisis. En cuanto a nuestro trabajo en el proyecto, sigue en buen curso.

Las inversiones en fábrica ya se están realizando y la mayor parte de ellas concluirá este año. Titos señala que “estamos trabajando en las instalaciones de las tres áreas de producción: Montaje Bruto, Pintura y Montaje Final para adecuarlas al nuevo proyecto, adaptando la infraestructura logística tanto en los flujos externos como en los internos. Dependiendo de la evolución del mercado crearemos los puestos de trabajo acordados. Por supuesto, trabajamos y confiamos en que nuestro nuevo modelo será líder indiscutible del mercado y esto tenga su traducción en la creación de muchos puestos de trabajo.

Por otro lado, la producción del modelo eléctrico Vito E-Cell se ha integrado plenamente en los procesos de serie de la factoría. “Fue un reto muy bonito”, explica Titos, que “con la implicación de diferentes áreas de Mercedes-Benz conseguimos ponerlo en marcha en un tiempo récord. ¡La fábrica de Vitoria ha producido la primera furgoneta eléctrica fabricada en serie del mundo! Este hito es un orgullo para todos los empleados y para Daimler. Fue un reto en I+D, fue un reto en formación, un gran reto en producción.



Sin embargo, el director de Operaciones Industriales de Daimler en España confiesa que “el eslabón que está fallando es la venta. Los clientes no pueden pagar su precio si no ven una compensación en su negocio. Las administraciones públicas son las que tiene que hacer aquí sus deberes. He leído que Londres está estudiando la posibilidad de permitir únicamente la entrada a vehículos eléctricos e híbridos al centro de la ciudad. Esa es una medida que haría despegar los vehículos eléctricos.

El contenido íntegro de esta entrevista forma parte del próximo número de AutoRevista (acceso exclusivo para suscriptores)."


Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas