AutoRevista Digital.- Saft Baterías, especialista en diseño y fabricación de baterías de alta tecnología para la industria, inauguró el miércoles, 8 de julio, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), su Centro Técnico de Baterías Industriales, cuyo objetivo es convertirse en referencia, en el mundo latinoamericano, en el estudio de las aplicaciones del almacenamiento energético en diferentes sectores como el de las telecomunicaciones, energías renovables, redes eléctricas y vehículos eléctricos e híbridos. El acto de inauguración contó con la presencia de Joaquín Chacón, director general de Saft Baterías, y Manuel Ángel Fernández Mateo, alcalde de San Sebastián de los Reyes.
“Este centro técnico se convierte en uno de los primeros a nivel internacional que combina los conocimientos y experiencias existentes en el sector de las baterías para buscar posibles soluciones a las necesidades energéticas de nuestra sociedad”, declaró Joaquín Chacón. Para el director general de Saft Baterías, la meta se encuentra en alcanzar la ciudad del futuro, que se alimentará con energía renovable y en la que circularán vehículos eléctricos. “En esta ciudad las baterías jugarán un papel fundamental gracias a la creación de microrredes que almacenen o provean de energía cuando sea necesario”.
El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández Mateo, agradeció a Saft Baterías su invitación al evento y felicitó a la empresa por su capacidad de innovación, gracias a la inversión en proyectos de esta repercusión. Fernández Mateo mostró su apoyo a la iniciativa como medio para posicionarse como localidad que está “creando futuro”.
Está previsto que las nuevas instalaciones se conviertan en la cabecera de un grupo de otros dos centros dirigidos desde España y ubicados en Venezuela y Brasil. Asimismo, el laboratorio contará con el equipamiento de ensayos de acumuladores electroquímicos de Saft Baterías, con la intención de prestar las herramientas óptimas a los sectores involucrados en la implantación de nuevas estrategias energéticas.
El centro se encargará de homologar los productos según normas nacionales e internacionales, realizar ensayos de carga y descarga de baterías en condiciones controladas, dirigir proyectos de I+D+i, analizar las prestaciones de los productos, llevar a cabo pruebas conjuntas con electrónica de potencia, así como una extensa labor de documentación. Además, también realizará actividades de asesoramiento y consultoría para las empresas que decidan realizar proyectos relacionados con el almacenamiento energético.
Desde Saft Baterías han querido resaltar que el centro ofrecerá soporte técnico sobre productos, así como sobre su instalación y operativa. También impartirá cursos y seminarios de formación con la posibilidad de otorgar certificaciones al personal técnico externo, y ayudará a sus clientes a identificar el valor añadido en sus servicios.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.