AMDPress.- MCE-5 Development ha presentado sus nuevos motores de índice de compresión variable (VCR por sus siglas en inglés) para responder a las exigencias medioambientales y energéticas que plantea el automóvil.
La compañía afirma que estos vehículos cumplen con los objetivos europeos y mundiales que pretenden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante una disminución del consumo del orden del 30%, así como satisfacen los reglamentos de emisiones contaminantes gracias a los dispositivos clásicos de descontaminación (catalizador de tres vías).
El bloque motor VCR MCE-5 está pensado para sustituir a los bloques motores tradicionales con índice fijo de compresión. Con tecnología VCR única, asegura la firma francesa, el MCE-5 es un bloque motor todo en uno, que integra la transmisión de la potencia y el control del índice de compresión.
Gracias a sus engranajes de larga vida útil y a su pistón guiado sobre rodamiento —que no sufre ni slap ni esfuerzo radial—, esta tecnología garantiza una robustez y una fiabilidad para los motores VCR muy cargados y para kilometrajes muy altos. Por todo esto, el MCE-5 responde a uno de los mayores desafíos de los motores de alta densidad de potencia y de par: la durabilidad. Su gran robustez también procede de la rigidez de su cigüeñal y de su estructura, que ofrecen a los cojinetes hidrodinámicos un entorno geométrico óptimo, que garantiza una larga vida útil.
Además, el bloque motor VCR MCE-5 no presenta impacto negativo en los demás componentes del motor o del vehículo, ya que su conexión con el conducto de escape o con la transmisión se lleva a cabo exactamente de la misma forma que si se tratara de un motor clásico.
MCE-5 Development explica que el dominio de los costes de producción y las características exclusivas de estos motores van a permitir la creación de “vehículos potentes, atractivos y de bajo consumo, cuya competitividad será superior a la de los diésel o híbridos. La tecnología VCR MCE-5 dará acceso a un conjunto de estrategias, que permitirán a la industria automovilística enfrentarse a sus futuros retos”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.