AMDPress.- Sidenor y Lucchini han firmado una carta de intenciones con objeto de fusionar sus actividades de producción de acero especial en Europa para aplicaciones mecánicas y del automóvil. Esta operación supondrá la integración de todas las plantas que Sidenor posee en España con la firma francesa Ascometal, cuyo capital está controlado por el grupo italiano Lucchini. En el acuerdo quedan fuera las actividades siderúrgicas de Lucchini en otros campos no relacionados con los aceros especiales, así como las factorías y la actividad que Sidenor realiza fuera de España. El acuerdo de intenciones tan sólo es el primer paso para la formación futura de la sociedad, que pretende ser una clara referencia en el segmento del acero especial de la siderurgia. De momento, se ha decidido que la nueva compañía tenga una composición accionarial equilibrada entre la firma vasca y Lucchini, aunque parece claro que la primera de ellas será la encargada de gestionar la nueva empresa.
El grupo resultante del acuerdo estará compuesto por 11 centros de producción entre España y Francia, mientras que la facturación anual se situará en 1.200 millones de euros. La nueva sociedad espera alcanzar una producción anual de 1,9 millones de toneladas de acero y productos de forja. Sidenor mantendrá al margen del acuerdo una producción adicional de un millón de toneladas al año en las factorías que posee en Brasil y México.
Los directivos de ambas compañías han mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado. Giuseppe Lucchini, presidente del grupo italiano, ha considerado la operación como “una de las primeras concentraciones en el sector de aceros largos a través de una puesta en común en instalaciones y producciones”. Por otro lado, Sabino Arrieta, máximo responsable de Sidenor, ha subrayado que la operación situará a la compañía como “referente necesario en un mercado altamente competitivo” y ha afirmado que es “el germen de uno de los primeros grupos mundiales en este sector, lo que comporta una gran capacidad de innovación tecnológica en productos, procesos y servicios”. Los dos responsables indicaron que, con el nuevo grupo, ambas empresas buscarán el máximo aprovechamiento de las sinergias con vistas a una reducción de costes derivada de la racionalización de las inversiones, así como de la especialización de plantas.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.