8ª Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de ASEPA
Suscríbete

8ª Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de ASEPA

Asepa buenas practicas 56767
|

La Comisión de Buenas Prácticas en la Automoción de ASEPA, celebrará el próximo dia 20 de febrero su 8ª Reunión en la que expertos de alto nivel tratará de temas de interés del sector de la automoción. El acto tendrá lugar en Madrid, en las instalaciones de INSIA.


El programa comienza a las 9:30 con la bienvenida del presidente de ASEPA, Francisco Aparicio, acompañado de Laureano Padilla, Presidente de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas en la Automoción (BPA) de ASEPA. A continuación tendrá lugar la primera ponencia, titulada "Nuevas tendencias en combustibles alternativos para el transporte: condicionantes, retos y soluciones", impartida por el ponente Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Tras una pausa para el café, el CEO de Clan Technológica, Francisco Moltalbán, hablará de "El sector de la automoción, la sociedad, los vehículos y el hidrógeno: ventajas y oportunidades".


A las 12:30, turno para Francisco José Hernández y Guillermo de Paz, de la dirección de ingeniería España de Valladolid de Renault. Charlarán sobre "Los retos de la movilidad: contexto, visión y electrificación del grupo Renault". A las 13:30 tendrá lugar la última intervención, una presentación sobre la "Nueva normativa europea 2020: 95gr de C02, la mayor exigencia de la historia del automóvil". La impartirá Álvaro Sauras, jefé técnico de Autofácil.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas