En 2022, una de cada diez plazas de aparcamiento de las fábricas alemanas Audi, tendrá un punto de recarga. Es el objetivo que se ha impuesto la compañía y por el cual ha invertido cerca de 100 millones de euros en infraestructura. Esta red servirá a sus empleados y estará, también, abierta al público.
Más de 4.500 nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos serán construidos en estos dos años, un paso adelante para contribuir hacia la transición energética. De todos estos puntos de carga, 3.500 estarán en la planta principal de Ingolstadt. 1.000 puntos están previstos en la factoría de Neckarlsum, mientras que algo menos de 100 se distribuirán entre Bruselas y Györ.
“La creación de una infraestructura de carga tan amplia es un reto completamente nuevo”, explica Maximilian Huber, director del proyecto, quien insiste en la importancia de los plazos "la planificación y la ampliación del suministro de energía a esta escala requiere varios años". En los emplazamientos de Bruselas, Ingolstadt y Neckarsulm ya se dispone de una infraestructura de carga con una potencia total de 21 megavatios, lo que equivale al consumo de energía de una pequeña ciudad de 14.000 habitantes. Incluye 600 puntos de carga con una potencia de hasta 22 kW y 60 puntos de carga de corriente continua con una potencia de entre 50 y 350 kW.
Audi avanza en su diversificación para penetrar en el mercado de los servicios de movilidad. A medio plazo, la compañía se ha fijado el objetivo de ser el proveedor premium líder de CO2 libre de emisiones. Antes de 2050, la actividad de Audi será completamente neutra en cuanto a emisiones de CO2.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.