Del 7 al 10 de enero, se ha celebrado en Las Vegas (EEUU) el Salón de Electrónica de Consumo (CES) 2020, una de las citas clave para el sector de la automoción mundial. Audi ha estado presente para presentar su Audi AI:ME, equipado con la tecnología empática Audi Intelligence Experience y su head-up Display de realidad mixta en 3D.
El Audi AI:ME es un prototipo de vehículo autónomo de propulsión eléctrica pensado para su uso en la ciudad. La propuesta tecnológica se enfoca, de este modo, hacia el confort del usuario. El sistema Audi Intelligence Experience explora la interacción con los pasajeros, identificando sus preferencias en cuanto a climatización, fragancia, música o iluminación, pero también sugiriendo rutas, hoteles o restaurantes, siempre adaptados a los gustos del usuario, que el propio sistema va aprendiendo con el tiempo. Por eso, la compañía lo define como un coche "empático". El Audi AI:ME tiene además la aspiración de convertirse en "un auténtico salón" en el cual los ocupantes puedan aprovechar su tiempo con la amplia oferta de contenidos de entretenimiento, comunicación y relajación. Por ejemplo, a través de sus gafas de realidad virtual, mediante las cuales los pasajeros pueden "deslizarse virtualmente a través de un armonioso paisaje de montaña".
Múltiples opciones de interacción con tu propio coche con tan solo una mirada. El monitor OLED, situado bajo el parabrisas, permite el diálogo a través del seguimiento ocular, identificando mediante dos pequeñas cámaras de infrarrojos (una para el conductor y otra para el pasajero delantero) los movimientos de los músculos. Los pasajeros confirman sus entradas mediante zonas sensibles al tacto en el apoyabrazos de la puerta.
Por otro lado, el head-up display con realidad mixta 3D, instalado en el salpicadero, proyecta imágenes en el parabrisas a través de lentes y espejos. Como un televisor 3D, la pantalla genera la imagen por duplicado: un píxel de la pantalla está destinado al ojo izquierdo y el colindante, al ojo derecho. La tecnología head up-display 3D utiliza una cámara de seguimiento ocular para detectar la posición de los ojos y luego guía los píxeles en diferentes direcciones, de modo que lleguen con precisión al ojo correspondiente. Esto crea un efecto de distancia en el usuario que sirve para relajar sus ojos y para dar sensación de realidad.
Con esta propuesta, Audi marca sus directrices para la movilidad de los próximos años: un vehículo autónomo, eléctrico, empático e inteligente, que, según el constructor alemán, nutrirá las carreteras de nuestras ciudades en un futuro no muy lejano.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.