real time web analytics
Congreso 'Marruecos, Polo de Competitividad de la Industria de Automoción'
Suscríbete

Congreso 'Marruecos, Polo de Competitividad de la Industria de Automoción'

Congreso marruecos 55552
|

La Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE) y AutoRevista, organizaron, en la mañana del 21 de noviembre en Madrid, el Congreso ‘Marruecos, Polo de Competitividad de la Industria de Automoción’.


La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó la prioridad del “partenariado económico con España a partir de unos lazos de amistad a través de los cuales Marruecos es un vecino y un amigo en movimiento con proyección en el continente africano, al igual que España (segundo socio comercial de marruecos después de Estados Unidos) es una puerta para América Latina. Este partenariado nos ayudará a afrontar los desafíos comunes a ambos países”.


Karima Benyaich dio la palabra a Moulay Hafid Elalamy, ministro de Industria, Comercio, Economía Verde y Digital de Marruecos, quien calificó a su país “como abierto a la globalización”. Habló de ejemplos de la evolución de la industria aeronáutica para referirse a las capacidades de Marruecos para abordar proyectos complejos”. Señaló que el país sigue avanzando en su plan de Aceleración Industrial 2014-2020 y que con la implantación del Grupo PSA en Kenitra aspira a alcanzar pronto la cifra de un millón de coches producidos al año, junto con el volumen de las plantas de Renault en Tánger y Casablanca. Exportamos la mayoría de nuestros productos a Europa, con lo que nuestra calidad cumple los estándares europeos”. A una pregunta de AutoRevista, respondió que el constructor chino BYD ha retrasado sus planes de implantación en Marruecos, pero mantiene su proyecto para llevarlo a cabo más adelante. También señaló el compromiso para reforzar el tejido proveedor de Tier2 y Tier3.


Posteriormente, intervino, José María Serra, director general corporativo y financiero de Ficosa, que detalló el proceso de implantación de la compañía española (participada por la multinacional japonesa Panasonic), en Marruecos. En el país, Ficosa ensambla uno de sus productos estratégicos (cámaras inteligentes de visión) con una plantilla de 530 personas, que espera dupicar en 2024, cuando espera obtener unas ventas superiores a los 100 millones de euros en esta ubicación.


Serra destacó aspectos como las ventajas fiscales, la seguridad jurídica y el alto nivel de la formación, si bien apeló “a una mayor agilidad de los trámites burocráticos y a un mayor desarrollo de los proveedores Tier 2 y Y Tier 3”. La última intervención correspondió a Mohammed Jaffal, director del instituto de formación Ifmia, quien se refirió a los diferentes centros de formación especializados en la industria de automoción repartidos por el territorio marroquí.


Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas