Fronius, especialista en fabricación aditiva mediante WAAM
Suscríbete

Fronius, especialista en fabricación aditiva mediante WAAM

Pw ppic waam6 cmt 55479
|

Según Fronius, El proceso Wire Arc Additive Manufacturing (WAAM) está cobrando cada vez más protagonismo en el ámbito de la industria. Este proceso, basado en la soldadura por arco mediante la creación de capas, ofrece una gran flexibilidad en la geometría de la pieza, siendo más rentable que otros procesos aditivos para la producción de moldes y series pequeñas.


Fronius Cold Metal Transfer “es el proceso de soldadura que cumple todos los requisitos para este tipo de fabricación, asegurando una alta calidad de los componentes producidos y ofreciendo las mejores condiciones para ello”, según explican a través de un comunicado.


Los métodos de fabricación aditiva crean componentes mediante la unión de capas. El ejemplo más conocido es la impresión 3D. WAAM, basado en los procesos de soldadura por arco, también crea partes de metal uniendo capas formadas por la fundición del hilo.


Este método ofrece grandes ventajas, en especial cuando hay que producir formas complejas, ya que las opciones de diseño son limitadas. Además, los componentes pueden ser fabricados de manera extremadamente rápida y a un coste bajo, lo que hace de WAAM una opción muy atractiva para la fabricación de moldes y pequeñas series.


Wire arc additive manufacturing es un proceso basado en hilo que utiliza el proceso de soldadura por arco metálico con gas (GMAW). WAAM ofrece una serie de ventajas, entre ellas, una alta tasa de deposición (hasta cuatro kgs por hora con materiales de acero), aunque en un futuro las soluciones multi-hilo podrían ofrecer tasas de deposición aún más altas. La reducción de costes de equipos y materiales es otra de las fortalezas de WAAM, ya que todo lo que necesita es un sistema de soldadura adecuado, sin ser necesarios costosos equipos especiales, como las cámaras de vacío necesarias para el proceso de haz de electrones más rápido.


Por otra parte, un proceso de soldadura estable y una disipación de calor eficaz también son aspectos fundamentales para WAAM. El proceso de soldadura debe ser lo más frío posible para que cuando se aplique una nueva capa, las ya existentes no se derritan. Además, las capas deben ser continuas, consistentes y libres de proyecciones. Si se produjera alguna imperfección, ésta se replicaría en las siguientes capas.


En definitiva, WAAM es una opción rentable y flexible para la fabricación de componentes. “Este proceso aditivo puede adoptarse con facilidad mediante el uso de la tecnología y la solución Fronius CMT”, concluyen desde la compañía.


Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Ariya Nismo Presskit   WIP2   STATICS (35)

Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.

Pagani Utopia Roadster 050101 Motore orizzontale

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. 

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

Empresas destacadas